El final de 'La familia de la tele' era una crónica de una muerte anunciada. Si la famosa novela de Gabriel García Márquez nunca se hubiera escrito, seguramente a alguien se le habría ocurrido acuñar esta expresión para explicar el paso de 'La familia de la tele' por TVE. Después de ser el estreno más esperado de la temporada tras dos cancelaciones provocadas por la muerte del Papa y el apagón eléctrico, quizá alguien debería replantearse que cuando el destino no quería que el programa presentado por María Patiño, Inés Hernand y Aitor Albizua llegara a la programación de La 1, era por algo.

la familia de la tele aitor albizua lydia lozano
RTVE

Ni los continuos cambios de horario del programa, pasando de dos tramos a uno, ni el retraso del horario de inicio de 'La Promesa' y 'Valle Salvaje', que casi se llevan por delante a las series diarias, lograron reanimar a un programa que nació ya en estado crítico con las continuas críticas del Consejo de administración.

El formato no acabó de conquistar al público, pues las audiencias no acompañaron, las críticas desde el seno de RTVE tampoco faltaron y, por si fuera poco, los propios colaboradores manifestaron en varias ocasiones no estar muy a gusto, al sentirse encorsetados por las limitaciones del ente público, por lo que han comenzado a buscar nuevos proyectos. Kiko Matamoros ya ha debutado en su nuevo programa mientras que Belén Esteban ya tiene un nuevo trabajo.

la familia de la tele cancelado
RTVE

Pero cuando un proyecto fracasa y no cumple las expectativas, hay que encontrar el motivo, y desde dentro de TVE ya hay un responsable que ha tenido que dar explicaciones sobre los motivos que han llevado a la temprana cancelación de un programa que llegaba con la idea de permanecer un largo tiempo en la cadena y que ha acabado siendo sustituido por 'Aquí la tierra'.

El presidente de RTVE, José Pablo López, explica el motivo del fracaso de 'La familia de la tele'

jose pablo lopez presidente rtve
RTVE

El presidente de RTVE, José Pablo López, compareció este jueves en la Comisión Mixta de control parlamentario de la Corporación RTVE. "Lo hemos intentado y el programa no ha funcionado. Asumo la responsabilidad profesional de dos cosas: de haberlo intentado y de haber fracasado. Pero sobre todo asumo el haberlo intentado. El problema es que hay gente interesada en que no lo intentemos", comenzó diciendo. "Yo no vine para no intentarlo, vine para intentarlo y tratar de acertar. Cuando no acertamos, tomamos las medidas adecuadas y procuramos realizar los cambios de la manera más rápida", ha afirmado el presidente del ente público.

jose pablo lopez presidente rtve
RTVE

Sin embargo, el presidente de RTVE defendió que solo uno de los estrenos de la temporada ha fallado frente al éxito de 'Futuro imperfecto' de Andreu Buenafuente, 'Malas lenguas' de Jesús Cintora y el nuevo 'Mañaneros 360': "Las revistas especializadas suelen establecer que en torno al 60-70% de los estrenos que realizan cada año no terminan cuajando en la televisión. 'La familia de la tele' es uno de ellos".

José Pablo López ha hecho frente a las críticas que ha recibido desde que se estrenó 'La familia de la tele': "Yo agradezco mucho las críticas, de verdad, porque creo que de las críticas se aprende. Y ha habido críticas que han estado muy bien orientadas, que las he podido leer en prensa", ha reconocido. No obstante, ha mostrado su rechazo hacia parte del debate generado en torno al formato: "Lo que no asumo, es el supremacismo cultural que algunos han querido imponer para la televisión pública".

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.