Nuestro país ha dado numerosos profesionales de la televisión que son considerados inolvidables. Desde el sector de la información al entretenimiento, nos ha dejado nombres tan míticos como Jesús Hermida, María Teresa Campos, Jesús Quintero, Mayra Gómez-Kemp... Son tantos que no hay homenajes suficientes para honrar el trabajo y la impronta de todos ellos. Sin embargo, hay algunas figuras de las que todavía disfrutamos que merecen reconocimientos ahora que todavía nos dan lo mejor de su profesionalidad en la pequeña pantalla y quizá por eso 2025 será muy gratamente recordado por Jordi Hurtado. En enero fue galardonado con el Premio Jesús Hermida por su trayectoria en 'Saber y ganar' en los últimos Premio Iris y recientemente se ha podido saber que también es el Premio Nacional de Televisión 2025. Su labor al frente del concurso de La 2 es tan incuestionable y mítica que público y compañeros de profesión admiran su buen hacer pero muy especialmente su compromiso con el formato y con el ente público, algo que él mismo ha destacado como una rareza dentro de la profesión. Así, ha reconocido Jordi Hurtado (68 años), tras 28 años en 'Saber y Ganar' de RTVE: "Hay pocas personas que somos fieles a esta casa y que estamos felices haciendo televisión pública".

    jordi hurtado
    RTVE



    Jordi Hurtado reconoce lo especial y único que es mantenerse fiel a RTVE tras 28 años en 'Saber y Ganar'

    Empezó en el 85 en 'Si lo sé no vengo' y desde entonces no ha cambiado su vínculo con TVE por nada. Jordi Hurtado se ha mantenido siempre fiel al ente público, la que sin duda es su casa tras 40 años trabajando en ella. Ese sentimiento de pertenencia a un servicio público es lo que le ha mantenido ahí, ilusionado, tal como reconocía en una entrevista hace unos años: "La tele que yo quiero y la que he querido siempre".

    Quizá por eso Jordi se enorgullecía de esa casi exclusividad (con salvedades como un spot con FOX, además de su famoso cameo en 'El Ministerio del Tiempo') que siempre ha mantenido con RTVE: "Hay pocas personas que somos fieles a esta casa, a esta marca y que estamos felices haciendo televisión pública y nos sentimos orgullosos de lo que hace la televisión pública".

    jordi hurtado en 'saber y ganar'
    JOSEP ECHABURU


    De hecho, su compromiso con Televisión Española va más allá de su propia labor en sus canales, sino también de la forma de hacer contenidos que se despliega en ellos: "Lo que está haciendo la pública hay empresas que por su contenido o su filosofía no lo harán nunca porque se deben a unos accionistas y unos ingresos publicitarios y tienen otra línea de trabajo. Pero una televisión pública, lo que hace al cambiar la programación con la guerra (...), con la pandemia... El 8 de marzo en el programa ('Saber y Ganar') se habla del Día Internacional de la Mujer, de los derechos de la mujer, pruebas sobre eso. Ese servicio público... Te sientes muy feliz de tener esos contenidos culturales, de educación, de valores humanos etc., que lleguen desde Clan hasta los mayores que nos ven todos los días".

    rodrigo vazquez y jordi hurtado, presentadores de 'saber y ganar'
    RTVE


    Una lástima que Jordi Hurtado, tan simpático y querido, no sea eterno. Por primera vez en años, el presentador que siempre ha hecho gala de su extraordinaria vitalidad y ganas de mantenerse al pie del cañón en 'Saber y Ganar', ha decidido dar un paso a un lado e iniciar una disminución en su ritmo de trabajo para encaminarse hacia un merecido descanso, el que llegará el día en que se jubile. Entre tanto, Jordi pasará el testigo de las emisiones del fin de semana de 'Saber y Ganar' a Rodrigo Vázquez, que comenzará asumiendo el rol como presentador de sábados y domingos en las emisiones del próximo mes de septiembre.

    Headshot of Nora Cámara

    Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

    Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

    Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.