- Las presentadoras españolas más guapas de televisión
- Aitor Albizua analiza las causas por las que 'La familia de la tele' ha acabado en cancelación
- Los 30 mejores realities de la historia vistos en España
Les conocimos como La fábrica de la tele, la productora que sacó adelante formatos como 'Sálvame', 'Cazamariposas', posteriormente convertido en 'Socialité' y, tras la liquidación de su presencia en Mediaset, lograron reinventarse. Bajo la nueva marca de Fabricantes Studio apostaron por 'Sálvese quien pueda' en Netflix y, poco después, anunciaron el estreno del Canal Quickie con 'Ni que fuéramos Shh', formato que acabó haciéndose un hueco también en TEN, donde también estrenaron el documental 'La misteriosa muerte de Sandra Mozarowsky'. Pero el salto definitivo lo dieron al transformarse de nuevo, esta vez a La Osa, para dar un golpe en la mesa como productora al comenzar a preparar formatos para TVE. Así, comenzaron a idear un magazine para las tardes de La 1 que aglutinaría talento del ente público y del equipo que levantó 'Sálvame'. Sin embargo, tras un estreno repleto de retrasos, 'La familia de la tele' no caló entre el público y, algo más de un mes después, TVE anunció su cancelación. Sin embargo, dos formatos asociados a La Osa se mantienen en parrilla como son 'Malas lenguas' con Jesús Cintora y 'El club de La Promesa'. Ahora, por fin, los responsables de La Osa podrían haber ideado un nuevo programa ideal para las tardes de La 1, aunque con caras nuevas, entre las que destaca Marta Flich, que acaba de abandonar Mediaset.
El equipo de 'La familia de la tele' encuentra un nuevo programa para volver a TVE con Marta Flich al frente
Recientemente Marta Flich ('Naked Attraction', 'Serrines, madera de actor') ha dejado atrás su andadura en Mediaset y ella misma dijo que se iba sin un proyecto entre manos. La que fuera presentadora de 'Gran Hermano' y 'Todo es mentira' anunciaba hace semanas que dejaría el programa que compartía desde hace años con Risto Mejide, aunque no ha sido hasta este mes de julio cuando su marcha se ha constatado. Sin embargo, pocos días después de su salida de la cadena de Fuencarral una jugosa oferta se puso a su alcance y es que, según anunció VerTele, ella era la seleccionada como rostro principal de un nuevo magazine que podría llegar próximamente a La 1, el sustituto natural de 'La familia de la tele' tras su fracaso en TVE.
Así, aunque todavía no hay título, La Osa Producciones Audiovisuales y Mediapro vuelven a colaborar tras 'Malas lenguas' en un formato que seguirá esa línea, pero también la trazada previamente por 'La hora de La 1' y 'Mañaneros 360', tras la comprobación por parte de TVE de que los programas de actualidad interesan a los espectadores del ente público.
Lo cierto es que esta aventura supone para Marta Flich el regreso a TVE, donde ya trabajó durante un corto período de tiempo en el programa 'Ese programa del que usted me habla', que se ofrecía en La 2 entre 2028 y 2019, cuando fue sustituida por Eva Soriano mientras ella fichaba por Mediaset para iniciar su andadura en 'Todo es mentira'.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.