Parece que claro que uno de los dos, Manu y Rosa, será el próximo ganador del bote de 'Pasapalabra'. Ambos han formado una de las parejas más competitivas de los últimos meses. Tras la victoria de Óscar Díaz, han sido varios los valientes que se han atrevido a pasar por el exitoso programa de Antena 3 para hacerse con el codiciado bote, pero uno tras otro fueron cayendo. Con la llegada de Rosa Rodríguez, Manu ha encontrado un rival a su altura. Cada día se alternan la victoria, llevando al otro a jugarse su permanencia en la Silla Azul o sellando un empate, como ocurrió en el último programa, en el que ni Rosa ni Manu Pascual cometieron un solo error.

manu y rosa en pasapalabra
Atresmedia

Pero como no lograron completar el Rosco al completo, el dinero acumulado se sumó a la cifra total y el premio de 'El Rosco' de 'Pasapalabra' alcanzaba la apoteósica cifra de 2 millones de euros, una suma que no se veía en el formato desde la victoria de Rafa Castaño en marzo de 2023. "¡Es una locura! Me cuesta trabajo pronunciarlo", decía Roberto Leal.

Rafa Castaño hizo historia al acertar las 25 palabras del tirón para llevarse el premio más alto de la historia de la televisión, 2.272.000 euros, exactamente, con los que pudo cumplir uno de sus sueños. Ahora participa en el programa 'Agárrate al sillón' de Telecinco. Antes de Rafa, en 2006, Eduardo Benito ganó 2.190.000 euros, estableciendo durante años el récord del programa. Hasta ahora, han sido las dos únicas ocasiones en las que el bote ha superado la cifra de los dos millones de euros.

roberto leal en pasapalabra
Atresmedia

Los botes de 'Pasapalabra' más altos de la historia

Más recientemente, en 2021, Pablo Díaz se llevó 1.828.000 euros tras más de 260 entregas como concursante. Otro nombre destacado es el de Óscar Díaz, que en 2024 consiguió un bote de 1.816.000 euros. Sin embargo, el bote al que optan tanto Manu como Rosa es el tercera que supera la cifra de los 2 millones de euros.

Otros concursantes que superaron el millón fueron David Leo García (1.866.000 € en 2016), Fran González (1.542.000 € en 2019), Paz Herrera (1.310.000 € en 2014), o Juan Pedro Gómez (1.674.000 € en 2013), entre otros. La lista completa incluye a once ganadores millonarios.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.