- Los mejores concursos de la historia de la televisión
- Los mejores realities vistos en España
- Los mayores premios de la historia de la televisión
Lleva más de un año lejos de la primera línea, aunque no desaparecido del todo. Óscar Díaz ha disfrutado de un período de calma tras años estudiando de forma muy activa para ser uno de los concursantes más competitivos de la televisión nacional. Y todo, gracias a ganar el preciado bote de 'Pasapalabra' el pasado 15 de mayo de 2024. Aquel día se emitió el programa en que se hacía con los 1.816.000 € del premio tras una legendaria rivalidad con Moisés Laguardia, el cuarto más abundante del formato tras los de Rafa Castaño, David Leo y Pablo Díaz. Desde entonces, aunque Manu Pascual y Rosa Rodríguez no paran de intentarlo, ningún otro participante ha logrado acertar las 25 definiciones que Roberto Leal formula pacientemente cada tarde a cada uno de ellos. Pero aunque, tras el pago a Hacienda, el montante seguía siendo muy generoso, Óscar Díaz ha seguido manteniendo la mente fresca, sin renunciar al estudio, tal como él mismo confesó hace unos meses, cuando se cumplía el aniversario de su victoria. Quizá por eso, el madrileño se ha atrevido a volver a la pequeña pantalla, precisamente, en un concurso en el que ya había estado previamente.
Óscar Díaz regresa a televisión más de un año después de ganar 'Pasapalabra' gracias a 'Saber y ganar'
Los grandes participantes de concursos, llenos de carisma y conocimiento, han demostrado que, más allá de su desempeño en el que les dio a conocer, tienen mucho arsenal con el que sorprender en nuevos formatos. Así, es habitual ver a algunos de ellos convertirse en habituales de la pequeña pantalla circulando por diferentes programas. Ha ocurrido con Fer Castro en 'Saber y ganar', con Paz, Lilith, Erundino, David Leo u Orestes Barbero, que tras 'Pasapalabra' se fueron a 'El Cazador' y el caso más reciente ha sido el de Rafa Castaño, que fichó por 'Agárrate al sillón'. Sin embargo, son muchos más pero hay un caso especialmente llamativo porque, de los tres concursos más relevantes de su vida, ha repetido en uno y está cerca de volver a otro.
Hablamos de Óscar Díaz. Él fue uno de los cuatro portentosos miembros de 'Los Dispersos' en 'Boom', haciendo historia en el mundo de los concursos, pero antes de llevarse el bote de 'Pasapalabra' en 2024 también había participado en los primeros 2000, cuando el formato lo lideraba Silvia Jato. Sin embargo, el caso más llamativo es el último y es que en 2012 se animó a pasar por 'Saber y ganar', el concurso más longevo de la televisión.
Curiosamente, tras embolsarse un total de 400.000 en su paso por este tipo de formatos, sin incluir el bote del programa de Antena 3, ahora Óscar Díaz se anima a regresar a 'Saber y ganar', 13 años después de su primera participación. Lo hace junto a otros 5 concursantes del selecto grupo de 'Los Magníficos', ya que la inauguración de la nueva etapa del programa se va a hacer a lo grande. Díaz, junto a Jero Hernández (también exparticipante de 'Pasapalabra'), David Díaz, Victoria Folgueira, Víctor Castro y Manolo Romero serán quienes inauguren el renovado plató del espacio de La 2 que, además, recibirá a Rodrigo Vázquez como presentador de las ediciones del fin de semana en sustitución de Jordi Hurtado, quien sí continúa en las correspondientes a lunes a viernes.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.