- Los concursantes más polémicos de 'Supervivientes'
- Los 30 mejores realities de la historia vistos en España
- 'Supervivientes': lista completa de los ganadores del concurso
La inauguración de Supervivientes All Stars 2 dejó a los espectadores sin una de las imágenes más icónicas del reality: los saltos en helicóptero sobre los Cayos Cochinos. Por primera vez en más de veinte años de historia, el concurso de Telecinco prescindió de su arranque clásico, generando desconcierto entre la audiencia y tensión en el propio equipo desplazado a Honduras.
"Por primera vez nos acogen en septiembre, una época difícil por las condiciones climatológicas", anunciaba Jorge Javier Vázquez, que enloquecía con su look a los espectadores. "Hoy teníamos preparado un juego de barro y la temida noria infernal. Pero por motivos ajenos a la organización, no sabemos si se podrá realizar", advertía el presentador.
Un arranque marcado por la polémica
El presentador explicó que la cancelación no estuvo motivada por el mal tiempo, sino por un conflicto con comunidades locales que mantienen un pulso con las autoridades hondureñas. "Problemas de una de las comunidades autóctonas con las autoridades locales, nuestra Playa de Juegos se ha visto alterada. Respetamos su forma de expresarse, pero no nos rendimos. Ese es el espíritu de Supervivientes", explicaba.
Las restricciones en la pesca, los movimientos entre islas y el acceso a playas durante las grabaciones han generado protestas, que en esta ocasión obligaron a modificar los planes del programa en el último momento.
Qué ocurrió en la primera gala de Supervivientes All Stars 2
La noche de estreno, prevista como una gran fiesta televisiva, tuvo que improvisar con la apertura de la Palapa antes de lo esperado. Laura Madrueño apareció en directo desde Honduras, visiblemente sorprendida por los contratiempos sufridos horas antes. "No sabéis todo lo que nos ha pasado esta mañana", aseguraba.
Esto obligaba a la organización a modificar todo el planing del programa dejando la noria infernal a un lado y cambiándolo por un reto de resistencia en el interior que se hacía más complicado por el calor y el sudor de los participantes.
Una edición con cambios importantes
La organización ya había advertido que esta sería una de las ediciones más duras de la historia: sin raciones iniciales de arroz o lentejas y con pruebas extremas como la noria infernal. La cancelación de los saltos se suma a la lista de imprevistos que marcarán el tono de esta temporada.
En el plano televisivo, ya se ha confirmado que Tierra de Nadie seguirá en emisión con Jorge Javier Vázquez después de la salida de Carlos Sobera, mientras que Conexión Honduras se mantiene en la parrilla con Sandra Barneda al frente.
Aroa Díaz es experta en realities, televisión y actualidad en general. No hay momento del día en el que no tenga encendida la televisión conociendo los últimos desvelos de los famosos, disfrutando de los realities como Supervivientes o de los concursos más rocambolescos. Las últimas novedades de los famosos del corazón son su perdición y la actualidad de las Casas Reales, su gran pasión.
En sus ratos libres disfruta de las películas y series de moda, y bucea por los catálogos de las plataformas de podcast buscando nuevas entrevistas y charlas de famosos.
Además, no ha parado de formarse en todos los aspectos convirtiéndose en una periodista 360: locución, doblaje, grabación de vídeo, periodismo móvil, producción de podcast y SEO. Actualmente está formándose en el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas de la UOC.
Graduada en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, no ha parado de trabajar desde que obtuvo su título allá por el 2013. Después de un breve impass en Palma de Mallorca, volvió a Leganés donde arrancó su experiencia con Leganés Activo. En este tiempo he pasado por las redacciones de varios medios recayendo finalmente en Hearst España (Telenovela, Qué me dices y Diez Minutos). También tiene experiencia en diferentes radios.