Álex Gadea se enfrenta al reto más imponente de su carrera. El 17 y 18 de octubre en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares, el actor estrena la obra de teatro 'Un viaje sin retorno', la cual protagoniza junto a la actriz Ana Ruiz, con la que forma una de las parejas más estables, con la que viene de trabajar en 'La Regenta'. Esta comedia dramática dirigida por Ernesto Caballero, es una alegoría sobre la fantasía del éxito y sus consecuencias. Y parte de la premisa de que el éxito no siempre es un buen compañero de viaje.

alex gadea en la regenta
Instagram
Álex Gadea en ’La Regenta’

Y de éxito y de la profesión Álex Gadea sabe mucho. Desde que saltó a la fama en 2011 como Tristán Castro en 'El secreto de Puente Viejo', el actor valenciano ha construido una carrera sólida y versátil. Durante casi tres años, Gadea interpretó al inolvidable Tristán, un personaje marcado por el drama y el amor imposible con Pepa (Megan Montaner). Su trabajo en la serie lo convirtió en uno de los actores más queridos del momento.

megan montaner y alex gadea en el secreto de puente viejo
Productora
Megan Montaner y Alex Gadea en ’El secreto de puente viejo’

Tras su salida de la serie en 2014, Gadea no tardó en seguir creciendo profesionalmente. Participó en 'Ciega a citas' (Cuatro), 'Tiempos de guerra' (Antena 3) y 'El final del camino' (TVE), demostrando su capacidad para adaptarse a distintos registros. También se incorporó a 'Acacias 38', otra ficción de época en la que volvió a conectar con la audiencia. En los últimos años, ha sabido reinventarse con papeles más actuales y humorísticos. Su participación en 'La que se avecina' (Telecinco) como Alonso, el nuevo novio de la Cuqui, le permitió explorar el registro de la comedia y ampliar su base de seguidores, mostrando una nueva faceta más ligera y cercana.

Álex Gadea presenta su primera obra como autor en teatro

alex un viaje sin retorno
Instagram

Toda esa experiencia que lleva a sus espaldas le ha llevado a escribir ahora la obra de teatro 'Un viaje sin retorno'. "Nace de la necesidad de hablar de cómo vivían los cómicos hace más de setenta años. De no querer perder la referencia de quienes nos han precedido en este oficio", explica en una nota enviada a la prensa. "No ha habido guerra, bomba nuclear o pandemia que haya podido exterminar un oficio que nació en la antigua Grecia, y que ha perdurado a través de la historia, ejerciendo una conexión con el público que todavía hoy existe".

'Un viaje sin retorno' revive la música de aquella época, a través del personaje de 'Chelito Gallardo', una artista de aquel momento. Esta comedia dramática dirigida por Ernesto Caballero, es una alegoría sobre la fantasía del éxito. Una historia de amor y supervivencia donde el éxito oculta pérdidas, renuncias y sueños rotos en la España de los años cincuenta.

"Con Chelito y Federico (nuestros protagonistas) he querido reflejar este mundo. Ambos conocen lo que es hacer una tournée por la España rural de los años cincuenta. Y a través de ellos, también he querido hablar de otras cosas, como el amor, la ambición, la supervivencia, el éxito y el fracaso. Esta función es un alegato sobre la fantasía del éxito y sus consecuencias".

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.