Aunque nació como una cita de encuentro entre países unidos por la música, la percepción de 'Eurovisión' ha cambiado. Aunque las canciones presentadas no pueden tener proclamas políticas, lo cierto es que el pensamiento político sí ha impregnado el show, llenándolo de polémicas. Lo que más preocupa en los últimos años es el conflicto entre Israel y Palestina, con la población de Gaza sufriendo las peores consecuencia. Ante esta situación, diferentes campos de interés social, desde el deporte a la industria musical o el mundo de la interpretación y 'Eurovisión' no ha estado exento. Tanto es así que, hasta España ha tenido su particular episodio de protesta en este asunto. Sin embargo, no ha sido hasta ahora que un país ha decidido echarle un órdago a la organización del Festival para que ejerza medidas tajantes respecto a la participación de Israel.

yuval raphael, representante de israel en eurovision 2025
RTVE


El ultimátum de Irlanda a la UER por la participación de Israel en Eurovisión

La situación en Gaza es insostenible, tal como se ve a diario en todos los espacios informativos del país y la comunidad internacional comienza a poner el grito en el cielo, llegando las protestas a lugares de visibilidad como 'La Vuelta' o 'Eurovisión'. En el seno del Festival, llevan acumulándose varios toques de atención por parte de diferentes delegaciones. De hecho, durante 'Eurovisión 2024' se señaló la inacción de la UER ante la participación de Israel por tercer año consecutivo mientras dos ediciones antes, en 2022, se impidió a Rusia participar por su guerra abierta con Ucrania. Aquella edición, la delegación británica no ofreció la final eurovisiva en el seno de la Eurovisión Party de Londres mientras Israel participase en el certamen musical, muestra de la tensión evidente que aún se agravó por el veto a la actuación de Eric Saade que quiso salir con un pañuelo palestino en su muñeca.

Por eso no extraña que en el Festival de 2025 la polémica siguiera latente. De hecho, ante la preocupación de los espectadores, RTVE remitió una carta invitando al debate en el seno de la UER sobre la participación de Israel. El país siguió participando y el malestar generalizado se manifestó en la expresión de los comentaristas de España, Julia Varela y Tony Aguilar. Tras una advertencia tratando de coartar que hablaran del asunto, RTVE mostró un mensaje muy contundente antes de la emisión de la final de 'Eurovisión 2025': "Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina".

En los últimos días la RTVSLO de Eslovenia y la RÚV de Islandia condicionaron su participación en 'Eurovisión 2026' a las medidas que la UER tome con Israel pero ahora hay un país que ha sido aún más contundente. La RTÉ irlandesa ha asegurado de forma tajante que si no se expulsa a la KAN, Irlanda no estará en Eurovisión, un ultimátum sin precedentes ante la organizadora del Festival: "RTÉ considera que Irlanda no participará en el Festival de la Canción de Eurovisión 2026 si Israel sigue adelante con su participación (...) La participación de Irlanda sería inadmisible dada la terrible y continua pérdida de vidas en Gaza". Ahora solo queda esperar si este órdago se traduce en alguna acción por parte de la UER. Lo que sí sabemos es que hasta diciembre cualquier delegación podrá retirarse de la competición sin penalización, mes en que RTVE revisará su propia decisión.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.