- La periodista Carme Chaparro sobre el libro de novela negra de 349 páginas que está triunfando en España: "Es el culpable de mis ojeras"
- Christian Gálvez recomienda este adictivo libro español de novela histórica ambientado en el siglo XX: "Un estilo narrativo exquisito"
- La actriz María Castro ('La Promesa'), sobre el libro español de novela negra que no puede parar de leer: "Verás las ojeras mañana"
Sonsoles Ónega es una presentadora reputada y una escritora de éxito pero, además de estar en el lado de los creadores también es ávida lectora y, de cuando en cuando, deleita a sus seguidores con algunas novelas o ensayos que llaman su atención. De hecho, hace poco resaltó lo mucho que le estaba gustando un libro español basado en una historia real. En esta ocasión no ha querido perder la oportunidad de recomendar la última publicación de un querido compañero de profesión que, además, también lo es de editorial y también sabe lo que es ganar un Premio Planeta como el que ella logró en 2023 por 'Las hijas de la criada'.
A través de sus stories, la novelista ha compartido la imagen de la portada de una obra de lo más interesante, ya desde el enigmático título. Se trata de 'Está lloviendo y te quiero', que la publica Planeta y estará disponible para los lectores en todas las librerías a partir del 1 de octubre. Pero si ha llamado la atención este detalle más especialmente es porque se trata de la última novela de Antonio Mercero, guionista experimentado de series como 'Hospital Central', 'La novia gitana' o 'Dos tumbas' y que, además, es uno de los tres escritores que conforman la firma de Carmen Mola.
Por qué recomienda Sonsoles Ónega 'Está lloviendo y te quiero', la última novela de Antonio Mercero
Como compañera de profesión, sabe muy bien el meticuloso trabajo que conlleva sacar adelante un libro que, además, no es un relato corto. Por tanto, Sonsoles Ónega, que también acumula casi una decena de publicaciones, entiende muy bien el esfuerzo que Antonio Mercero ha puesto en 'Está lloviendo y te quiero'. Pero además, tras esta publicación, hay una historia solvente e interesante.
El autor ha logrado compendiar en exactamente 504 páginas una ficción en la que acompañamos a cuatro generaciones de la misma familia en su particular recorrido por la Historia de España del último siglo. Así, conectamos con Paula, una joven que le regala a su hermano un reloj de pared que hizo su bisabuelo con una ilusión que se trunca cuando su madre, al verlo, sufre un infarto. Tras examinar a conciencia lo que creía que era un recuerdo familiar único, descubre un enigmático mensaje dentro: "Está lloviendo y te quiero". La investigación que inicia a raíz de esto destapa las vivencias de toda su familia desde los meses previos a la Guerra Civil hasta el presente.
Pero es que, además, el hecho de que el autor sea Antonio Mercero, precisamente, y no otro, es un valor añadido para Sonsoles y algo muy a tener en cuenta por los lectores. Por si hay quien no lo relaciona, aunque en ocasiones ha firmado como Santos Mercero, este guionista es uno de los hijos del mítico creador de éxitos audiovisuales atemporales del mismo nombre. A Antonio Mercero (padre) podemos atribuirle recuerdos imborrables como las series 'Verano azul', 'Farmacia de guardia' y 'Crónicas de un pueblo', aunque pasó a la historia por 'La cabina', el mediometraje que ganó un Premio Emmy Internacional a mejor telefilme.
Precisamente, por eso llama más la atención esta recomendación de Sonsoles Ónega, porque quizá entienda mejor que nadie lo que significa tener un padre que es toda una institución en el mismo campo en el que ha decidido hacer su camino, como le ocurre a ella con su propio padre, el periodista Fernando Ónega. Pero, reconozcámoslo, formar parte de una estirpe popular, como les ocurre tanto a Antonio como a Sonsoles, no quita un ápice de mérito a sus publicaciones o, incluso a toda su carrera.
La trayectoria de Antonio Mercero que avala su último libro 'Está lloviendo y te quiero'
Es uno de los seis hijos que tuvo el matrimonio formado por Isabel Santos y el cineasta y guionista Antonio Mercero, fallecido en 2018 y, como su hermano Iñaki, quiso dedicarse a la misma profesión que su padre, aunque sus estudios fueron de Periodismo. Pero tras ejercer durante un tiempo en agencias, probó suerte como guionista en 'Farmacia de guardia', serie creada por su padre, y ya no quiso desvincularse del audiovisual. De hecho, tras algunos proyectos en 1999 entra en la productora Videomedia, donde cruza su camino por primera vez con Jorge Díaz y, junto a él y Moisés Gómez crea 'Hospital Central'. Desde entonces no ha parado de trabajar en cine y televisión con estrenos como las películas 'Felices 140' o 'Invisibles' y las series 'MIR', 'Ciega a citas', 'Seis hermanas', 'Hache', 'La caza', 'La novia gitana' o la reciente 'Dos tumbas'.
Pero mientras este recorrido continuaba, otro se fue construyendo en paralelo y es que en 2012 publicó su primera novela, 'La cuarta muerte'. Desde entonces, ha mantenido esa faceta como escritor en el tiempo, aunque su punto álgido llega cuando el audiovisual le permite alimentar su otra pasión y es que, junto al citado Jorge Díaz y otro compañero guionista, Agustín Martínez ('La caza', 'Víctor Ros', 'Segunda muerte') deciden crear 'La novia gitana', una novela policíaca a tres plumas que publicarían bajo el pseudónimo de Carmen Mola y que hoy es una serie.
De hecho, han logrado que este nombre hoy se haya convertido en una firma a reverenciar, llegando a conseguir el Premio Planeta 2021 con 'La Bestia', su cuarto libro por aquel entonces y el primero desvinculado a la saga de la inspectora Elena Blanco. Eso sí, este éxito no ha interrumpido su creación individual y, en todos estos años, ha continuado con esa pulsión literaria en solitario, que nos ha dejado ya casi una decena de títulos y entre los que 'Está lloviendo y te quiero', sin duda, será solo su publicación más reciente, pero no la última.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.