Pilar Miró fue una de las mujeres más importantes en la Transición por su trayectoria en Televisión Española y por sus éxitos en el cine. Llegó a TVE en 1962 y con perseverancia logró hacerse un hueco en un mundo dominado por hombres. Pero el cine fue la gran pasión de Pilar Miró, como demostró en 'El crimen de Cuenca', una película censurada y que casi le cuesta la pena de prisión a Miró.

Felipe González decide confiar en ella para ocupar la Dirección General de Cinematografía. En esta época volvió a hacer historia, ya que consiguió sacar adelante la Ley Miró, que cambió la industria del cine en España al modificar el sistema de subvenciones al cine. El siguiente cargo que ocupó fue el de Directora General de Radiotelevisión Española en 1986. Fue la primera mujer en ocupar este puesto y durante su mandato creó una televisión avanzada y moderna.

pilar miro
SFGP

Gonzaló Miró se quedó huérfano tras la muerte de su madre Pilar a los 57 años

En el plano personal, Pilar arrastraba una insuficiencia cardiaca desde niña y los médicos le aconsejaron que no se quedara embarazada. Pero no les hizo caso y tuvo a Gonzalo con 41 años. "Necesitaba querer a alguien", dijo Pilar Miró. Pero dos días después de la tarea titánica de dirigir la retransmisión de la boda de la infanta Cristina con Iñaki Urdangarin, la directora falleció de un infarto con solo 57 años.

pilar miro y su hijo gonzalo miro
AGUSTÍN QUEVEDO

"No era una madre al uso, no se le daba bien la cocina, no hacía conmigo cosas de niños. De hecho, hacía conmigo cosas de adultos", reconoció Gonzalo Miró en el programa especial que 'Lazos de Sangre' realizó en el 25 aniversario de su muerte. "Yo recuerdo haber ido a la ópera con 8 años, o haber visto 'El gatopardo' con 12", desvela. "Creo que Gonzalo es el hombre de la vida de Pilar Miró", dice Ángel Antonio Herrera.

"Yo no recuerdo una infancia de estar con mi madre en los sitios típicos donde había mas niños. Me crie en un entorno de cámaras de televisión, platós, sets de rodaje. No sé como se lo logró, pero consiguió dejarme en lugares donde yo me encontraba muy a gusto con gente querida", explicó Gonzalo, que se quedó huérfano con 16 años.

gonzalo miro
Jose Ignacio Viseras

A pesar de que Pilar Miró fue una mujer que se entregó en su trabajo, su mente solo podía pensar en su hijo Gonzalo. "Yo entiendo que mi madre quería compensar esos momentos de ausencia, en los que ella no podía estar conmigo con tenerme contento cuando estaba conmigo. Yo eso lo sabía y lo utilizaba", reconoce ahora el presentador de 'Directo al grano'.

"Jamás note una ausencia afectiva que me provocara la necesidad de querer a alguien más a mi lado que no fuera mi madre. Supo perfectamente como entablar una relación de amistad y no solo de madre e hijo. Los dos podíamos presumir de eso, teníamos mucha confianza el uno en el otro".

gonzalo miro con premio goya a su madre pilar miro
Lola Heras _ HF
Gonzalo Miró con premio Goya a su madre Pilar Miró

Sin embargo, a pesar de ser solo un adolescente, Gonzalo Miró sabía que la salud de su madre no era la mejor. "Yo recuerdo desde muy pequeño ser consciente de que mi madre tenía problemas de corazón y eso no lo llevaba bien. Recuerdo en el silencio de la noche escuchar su corazón, se escuchaba mucho".

Pilar Miró muere en 1997 y su hijo es testigo de la muerte. "Era un domingo normal, era media mañana, recuerdo que nos vimos en el desayuno, pero se fue a la habitación y subió a la planta de arriba al fax. Fue algo fulminante, no hubo tiempo para nada. Yo recuerdo que llamé a la policía y recuerdo la cara del policía cuando la vio. Fue cuando supo que no había nada que hacer.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.