- Los 55 actores más guapos de España (y con talento)
- Famosos españoles mas ricos: las grandes fortunas de España
- Sagas de actores españoles: repasamos a sus miembros
La de Emilio Aragón es de esas caras que, a pesar de que desaparecen casi por completo de la televisión, es imposible de olvidar. Durante años, especialmente entre los años 80 y los 90, se coló en las casas de todos los españoles con series tan icónicas y exitosas como 'Médico de familia', pero él ya venía de una saga de cómicos circenses que era conocida a lo largo y ancho de nuestro país, especialmente gracias a 'Los payasos de la tele'. Estar ante los focos era lo natural para Emilio, que desde pequeño no conoció otra cosa, pero de repente, a principios de los años 2000, un día desapareció, y ha sido en contadas ocasiones en las que le hemos visto en pantalla. Pero nunca dejó de lado la televisión: sencillamente, quiso dedicarse a la producción tras las cámaras y a hacer proyectos que le llenasen mucho más que la tele, y sobre ello se sinceró en una entrevista en el podcast del Teatro Olympia de Valencia: "Todo tiene su momento, si me retiré de los focos es porque quita mucho tiempo para hacer otras cosas", afirmó.
Emilio Aragón -al que vimos casar a su hijo, Nacho Aragón, hace un año con su pareja, Bea Gimeno-, apenas se prodiga en actos públicos, y es que prefiere la discreción, que no el anonimato, porque en su caso es imposible. Su retirada le llegó en un momento en el que le tocó elegir, porque no podía hacerlo todo, y es que la televisión, como él mismo contó, es muy demandante: "Todo tiene su momento. Si me retiré de los focos es porque te quita mucho tiempo para poder hacer otras cosas. Si yo quería escribir y dirigir cine, componer cuentos sinfónicos, relatos, o lo que fuere... la televisión requiere ensayos y estar físicamente allí, y no me dejaba hacer otras cosas. Por eso me retiré", se confesó.
Emilio Aragón confiesa que a veces echa de menos la actuación
La vida llevó a Emilio por otros derroteros, y a pesar de que no le iba nada mal como actor, decidió dedicarse a otros proyectos que le parecían más interesante, como la producción teatral, si bien hace unos años no descartó un reencuentro de 'Médico de familia', aunque de momento no ha ocurrido. De hecho, en el podcast, dejó claro que no cambia su vida actual por volver a ponerse delante de las cámaras o subirse a un escenario, y aunque sí reconoció que en ocasiones le 'pica el gusanillo': "No lo echo de menos, pero a veces, cuando estoy en un patio de butacas viendo una obra, me dan ganas de subirme al escenario".
El discreto matrimonio de Emilio Aragón y Aruca Fernández-Vega
La relación del productor y su esposa es una de las más longevas y sólidas en el panorama 'famosil', y es que, tras conocerse de adolescentes en los años 70, se casaron muy jóvenes en 1983 (él con 24 años y ella con 23) , y desde entonces no se han separado en sus más de 40 años de matrimonio. Sin duda, son la media naranja del otro, y esa relación fructificó en tres hijos: Icíar, Macarena y Nacho. La mayor de los tres les ha convertido ya en abuelos de 4 nietos -Martín, Aruca, Teo y Cuba-, mientras que el quinto se lo darán Nacho y Bea Gimeno en breve, pues esperan su primer bebé para noviembre, un niño al que llamarán Pelayo en honor a su ascendencia asturiana materna de él.
