Hay un vacío que los espectadores de 'La que se avecina' conocen bien. Esa especie de limbo televisivo que se abre entre el final de una temporada y el estreno de la siguiente, que en el caso de esta serie puede llegar a ser de hasta dos años, como ha pasado en Telecinco, que ahora estrena la temporada 14 a pesar de que en Prime Video la número 16 llega el 18 de noviembre. En definitiva, son largos meses en los que uno busca algo que mantenga el espíritu de Mirador de Montepinar, pero hay que reconocer que no hay ninguna otra serie que puede imitar el humor que los hermanos Caballero han desarrollado en esta comedia. He visto los 194 capítulos de 'La que se avecina' sé por qué lo digo.

En los últimos años, la espera se ha hecho más llevadera gracias a que sus responsables han estrenado otras series como 'El Pueblo' primero, o 'Machos Alfa' y Muertos S.L.' después, que han hecho que el tiempo entre temporadas de 'La que se avecina' sea más amable, pero los verdaderos fans de la serie no se llegan a saciar como si fuera una nueva temporada con Amador, Antonio Recio y los demás.

sin gluten
Javier de Agustin Aldeguer

Pues bien, he encontrado una serie de las mejores series españolas de Prime Video que hace que la espera hasta la temporada 16 de 'La que se avecina', que tendrá capítulos más cortos, sea más corta. Está en Prime Video y, aunque no pertenece al universo de los hermanos Caballero, comparte una habilidad sorprendente para retratar cómo nos relacionamos, discutimos y tropezamos en esta comedia absurda que es la vida.

La serie arranca con un protagonista que ha tocado fondo. Un chef que lo tuvo todo y que, tras un escándalo profesional, se ve obligado a empezar de cero en una escuela pública de hostelería donde enseña a jóvenes en riesgo de exclusión social y sin oportunidades a aprender una profesión para ganarse la vida.

La serie española de Prime Video que es tan divertida como 'La que se avecina'

sin gluten
Javier de Agustin Aldeguer

Me estoy refiriendo a 'Sin Gluten'. Dirigida por Javier Veiga y protagonizada por Diego Martín, es una de las sorpresas más recientes, estrenada con éxito en TVE, pero que desde el primer día se pudo ver al completo en Prime Video. A diferencia del humor exagerado de 'La que se avecina', aquí el tono es más templado, más de autor, pero con igual capacidad para enganchar desde el primer episodio.

El guion, firmado por el propio Veiga junto a Eva Mor, combina diálogos rápidos en situaciones de estrés. Cada capítulo versa sobre un tema como la culpa, la vanidad o la redención, pero sin humor desorbitado, sin necesidad de chistes fáciles ni gritos. Visualmente, luce impecable y Diego Martín brilla en un papel que parece escrito para él: combina ironía y vulnerabilidad sin caer en el estereotipo de chef atormentado.

sin gluten
Javier de Agustin Aldeguer

Si estás contando los días para el regreso de Amador, Antonio Recio y compañía, esta serie te servirá para mantener viva la chispa, pero desde una mirada nueva, más madura y sabrosa. Una ración perfecta de lo que será el gran banquete de la temporada 16 de 'La que se avecina'.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.