Los momentos más polémicos de la historia del Festival de Eurovisión
El gallo de Manel Navarro en 2017; el sospechoso movimiento del cantante del grupo Måneskin o el 'calvo' durante la actuación la ucraniana Jamala en 2017 son solo algunos de los escándalos que recordamos.

- Clasificación de España en Eurovisión desde su debut
- 5 datos que no conocías de España en Eurovisión
- Eurovisión: las peores actuaciones y con menos votos
Eurovisión es una cita en la que no sólo triunfa la música sino todo lo de alrededor. Y es que las anécdotas y las polémicas en ocasiones pasan a la posteridad más que los propios ganadores. En la edición de 2024 la polémica estaba servida por la presencia de la representante de Israel, en pleno conflicto bélico en la zona. Pero el gran escándalo de Eurovisión 2024 llegaba pocas horas antes del certamen cuando se descalificó al representante de Países Bajos tras una denuncia policial por comportamiento inadecuado con una persona del staff. En 2025, la polémica volvió al certamen por la amenaza de multa de la UER a España si sus comentaristas hablaban de la situación de Gaza durante la retransmisión de la final algo que hicieron en la segunda semifinal. La 'amenaza' obtuvo una contundente respuesta del ente público.
¿Recuerdas qué país ganó el Festival de Eurovisión en un año determinado? Puede que tu respuesta sea "no lo sé" o directamente "no". Sin embargo, seguro que sí te acuerdas del espontáneo que saltó al escenario y se bajó los pantalones enseñando su trasero (gesto conocido por todos como "hacer un calvo") a todos los espectadores de Eurovisión durante la actuación de la ganadora del año anterior. Y si nos remontamos aún más seguro que no olvidas a Remedios Amaya descalzada sobre el escenario.
Lo ames o lo odies, el Festival de Eurovisión sigue siendo el programa de televisión más visto del año, con cerca de 182 millones de espectadores que sintonizan anualmente para ver cuál de los países que compiten será coronado ganador
Nuestra mente es selectiva y se queda con aquello que por alguna razón despertó su interés, ya sea por gracioso, por desagradable o simplemente por estar fuera de guion. Y todo esto pasa mucho en Eurovisión, un certamen que esta edición cumple 66 añitos... Más de 6 décadas que dan para mucho y en las que ha pasado de todo sobre el escenario, y también fuera de él (seguro que también recuerdas los 'oit points' de Carolina Casado. Porque sí, música ha habido mucha pero escándalos y momentos polémicos también.
A la espera de las anécdotas que nos dejen las actuaciones de este 2023 en Liverpool, cuyas entradas ya están agotadas, repasamos las escenas que más han dado que hablar a lo largo de la historia del Festival de Eurovisión. Del 'calvo' de 2017 al gallo de Manel Navarro pasando por el aprieto que vivió Laura Valenzuela en 1969 cuando hubo un empate -la primera vez que ocurría en el certamen- y cuyo ganador se decidió sobre la marcha, el error a la hora de dar los puntos -en 2019 quitaron 6 puntos a España 4 días después de acabar el certamen), la 'espantá' que hicieron las Azúcar Moreno en 1990 (y a pesar de esto ¡quedaron en quinto puesto!) y el sospechoso gesto del que tuvo que defenderse el cantante de Måneskin -ganadores de la 65 edición-, Damiano David. Hay muchas más anécdotas y curiosidades que refrecamos a continuación.
En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.
Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.
Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.
La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.
Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.
El equipo digital de Diez Minutos está formado por:
Rosa Prieto: Directora digital.
Silvia Criado: Jefa de sección digital.
Magdalena Piñero: redactora digital.
Daniel Reyes: redactor digital.
Ignacio Herruzo: redactor digital.
Nora Cámara: redactora digital.

Pablo Chiapella a Eurovisión

J.J.: "Yo le daría los 12 puntos a España"

Melody, obligada a cancelar su agenda por salud
Grison zanja la polémica de Melody y 'La Revuelta'