Skip to Content

Los candidatos favoritos para Eurovisión 2023

Para que la espera hasta el 'Benidorm Fest 2023' sea más corta', vamos a repasar quiénes son las favoritos para representar a España en 'Eurovisión 2023'

Por
eurovision 2023 candidatos

El pasado mes de julio, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y la BBC confirmaron que el Reino Unido organizaría la próxima edición de Eurovisión ante la imposibilidad de poder hacerse en Ucrania. La guerra que se libra en la nación del este de Europa tras la invasión rusa forzaron al organismo europeo a romper con la tradición del ganador y trasladar la sede a tierras británicas. Será la primera vez en 43 años que Eurovisión se celebre en un país distinto al ganador. Con la edición de 2023, será la novena vez que el Reino Unido celebre el festival de Eurovisión, la última vez en hacerlo fue en 1998 en Birmingham, tras la victoria de Katrina & The Waves un año antes con ‘Love Shine a Light’.

Mientras se decide qué ciudad albergará el festival y mientras la segunda edición del Benidorm Fest -entre el 31 de enero y el sábado 4 de febrero de 2023- toma forma con la confirmación de que serán 16 las canciones aspirantes, que Nacho Cano presidirá el jurado y Mónica Naranjo será una de las presentadoras de las galas, en España estamos debatiendo y apostando por quién será el representa de nuestro país en Eurovisión 2023, aunque aún queda mucho incluso para saber los candidatos. El portal especializado Eurovisión Spain ha realizado la decimotercera Elección Interna, el macrosondeo popular donde se escogen a los artistas favoritos de los eurofans para representar a España en Eurovisión en su próxima edición. Este listado se confecciona entre las votaciones de los lectores de E-S, los socios del club E-S y los miembros de la web de Eurovisión Spain.

Obviamente todas las canciones de estos artistas que quieran participar en Eurovisión tienen que haber sido lanzados a partir del 1 de septiembre de 2022 para poder presentar sus candidaturas al Benidorm Fest, por lo que las canciones de estos cantantes que hemos escuchado hasta ahora no son válidas para representar a España en Eurovisión. Los favoritos son:

1

María José Llergo

primavera sound 2022   weekend 1   day 3
Xavi Torrent//Getty Images

María José Llergo ha sido elegida por los participantes en la ya tradicional encuesta "La Elección Interna" de la web Eurovision-Spain como la favorita para representar a España en el próximo festival europeo de la canción, que se celebrará en mayo de 2023 en Reino Unido.

2

Ana Mena

madrid, spain   april 07 spanish singer ana mena poses to a portrait session during presentation of heineken silver on april 07, 2022 in madrid, spain photo by borja b hojasgetty images
Borja B. Hojas

Tras la cantante y compositora cordobesa, con su canción 'Te espera el mar', los internautas también han mostrado sus preferencias por Ana Mena.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Guitarricadelafuente

guitarricadelafuente concert in burgos
Borja B. Hojas//Getty Images

Guitarricadelafuente completa el podio. Se dio a conocer en la red social Instagram, haciendo versiones de canciones con un estilo personal. En abril de 2018, publicó su primera canción original, El conticinio, grabado en su casa con el micrófono del juego Singstar, compartiéndola en las plataformas Youtube y Spotify

4

La Casa Azul

la casa azul

La Casa Azul es un grupo español de indie pop fundado en 1997 y liderado por Guille Milkyway. La Casa Azul fue seleccionada para participar en la preselección de RTVE para representar a España en el Festival de la Canción de Eurovisión a través del portal de Internet MySpace, con una edición recortada de La revolución sexual, ya que la duración máxima del tema tenía que ser por normativa de 3 minutos, y la duración original es de más de 4'.

En 2023 podrían intentarlo de nuevo.​

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

María Peláe

maria pelae concert in madrid
Aldara Zarraoa//Getty Images

María Peláe es una cantautora malagueña, cuyas canciones están muy ligadas a la crítica social y los sonidos actuales, todo ello acompañado de su toque andaluz, lo que le ha llevado también ha participar en musicales.

6

Lola Índigo

lola indigo  concert in barcelona
Xavi Torrent//Getty Images

Lola Indigo ha nacido para el escenario de Eurovisión. Habiendo sido promocionada cada año desde su explosivo debut en las listas de éxitos en 2018 con 'Ya No Quiero Ná'. Rara es la semana en la que no ha estado en el top ten de las listas españolas desde entonces.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Megara

megara
Javier Bragado

El estilo musical que define al grupo esta englobado dentro del rock duro muy contundente y actual con cuidadas melodías vocales que contrastan perfectamente con la voz de Kenzy, la vocalista del grupo. Desde el comienzo su estética se basa en el color rosa o cualquier otro estilo basándose en este color, en sus comienzos además los integrantes del grupo se pintaban la cara de manera extravagante.

8

Bulego

bulego

Bulego es una banda compuesta por Tomas Lizarazu (voz), Itziar Beitia (teclado), Jon Larrañaga (bajo), Rubén Lizarralde (guitarra) y Xabier Arrieta (batería). Formada en Azkoitia en 2019, el pop vivo y luminoso de este grupo euskaldun ha conseguido sorprender a un público cada vez más fiel. La personal estética y la energía musical de sus integrantes, además de su incansable afán por sorprender a sus oyentes, les convierte en una de las nuevas promesas dentro del marco de la música vasca.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Julieta

julieta

A sus 21 años, la barcelonesa Julieta ha compuesto ya unos cuatrocientos temas, aunque publicados calcula que lleva una docena.

Las canciones y videos de Julieta -su nombre real y también artístico- corren desde hace algo más de un año por las redes.

10

'Ptazeta'

ptazeta

La carrera de Ptazeta (1998) es un ejemplo más del cambio que ha sufrido la industria musical gracias a plataformas como Spotify, YouTube o las redes sociales. Su single Mami, en el que le canta a una mujer, nació en un pequeño estudio casero y se viralizó en los inicios de la pandemia de coronavirus. Desde entonces su éxito no ha hecho más que crecer.Acumula casi tres millones de oyentes mensuales, tiene varios dobles discos de platino colgados en las paredes y hasta ha protagonizado la campaña publicitaria de una popular marca de cerveza

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

'Hydn'

hydn

La cantante se inspira en referentes como The Weekend o Kali Uchis, adaptando a su estilo un concepto poco visto en la música gallega hasta la fecha

12

'Neomak'

neomak

Siete voces de mujeres que, acompañadas de pandero y baile, interpretan melodías llenas de brujería que beben del folk tradicional euskaldun, pero con lectura moderna y una puesta en escena innovadora

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.