El catálogo de Disney Plus, con títulos de Disney, Pixar, Marvel, Lucasfilm y National Geographic, además de producciones Originals, se resume con el lema de una de sus franquicias: “Hasta el infinito y más allá”. Y en algún lugar de esa galaxia hay una parada obligatoria para los amantes de Star Wars: The Mandalorian, serie sobre la saga ubicada entre la caída del imperio (El retorno del Jedi) y antes de El despertar de la Fuerza.

Todo lo que tienes que saber sobre Disney Plus

El título alude a los guerreros del planeta Mandalore, que aparecen en los cómics. El mandaloriano, de nombre Dyn Jarren, es un pistolero que intenta restaurar el honor de la galaxia, lejos de la autoridad de la República. “Este personaje icónico e imperfecto evoca a los filmes de samuráis y wésterns”, dice Pedro Pascal, el actor tras la armadura –aunque Brendan Wayne, nieto de John Wayne, le reemplaza en algunos episodios–.

Guía con TODO el catálogo al detalle de Disney Plus

La ficción, que escribe Jon Favreau (Iron Man o el remake de El rey León), es apta para los no seguidores al ser independiente de las películas. Consta de ocho capítulos autoconclusivos, y ya es conocida como ‘la serie de Baby Yoda’.

nuevas imágenes de 'the mandalorian', la serie de star wars

El ‘Baby Yoda’

De la especie de este adorable personaje apenas se sabe nada. No es la reencarnación del Maestro Jedi ni tampoco un eje narrativo; únicamente aparece como un encargo del cazarrecompensas. “Creamos una marioneta e intentamos que obedeciera todas las leyes físicas, sin olvidar la parte creativa. Y hemos logrado que mantenga identidad y encanto”, explica Favreau. Veremos también otros personajes, como el droide IG-11, tropas de asalto, mercenarios…

Cuatro ha emitido en abierto el primer capítulo, como una estrategia de la plataforma Disney para captar suscriptores. Y a finales de año llegará la segunda tanda. Máxima expectación

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.