La Trilogía del Baztán fue un éxito literario en España que volvió a poner de moda la novela negra en nuestro país. El Guardián invisible fue la primera parte llevada al cine con Marta Etura como protagonista. En noviembre, llegó Legado en los huesos, que aunque ya no tuvo el mismo éxito, ahora se ha estrenado en Netflix y se ha convertido en lo más visto de la plataforma desde su llegada a la plataforma.
La película, dirigida por Fernando González Molina y con Marta Etura, Leonardo Sbaraglia, Elvira Mínguez, Imanol Arias y Pedro Casablanc, entre otros, en el reparto, no tuvo sin embargo un paso demasiado brillante por los cines. Sin embargo, está siguiendo el camino de otras producciones que están teniendo más aceptación en la pequeña pantalla que en la grande. Así, 'Legado en los Huesos' es ahora mismo lo más visto.
Un año después
Ha pasado un año desde que Amaia Salazar resolviera los crímenes que aterrorizaron al valle del Baztán. Embarazada y decidida a dejar atrás lo vivido en Elizondo, la vida de la inspectora se ve de nuevo alterada por un suceso inesperado: el suicidio de varios presos que dejan una única palabra escrita en la pared de sus celdas, "Tarttalo".
Los peligros que Amaia creía haber dejado atrás regresan con más fuerza que nunca y la inspectora deberá enfrentarse a este nuevo caso en una vertiginosa investigación amenazada por la presencia de su propia madre.
La tercera parte, aplazada en cines
Debido a la situación extraordinaria que estamos viviendo en España y siguiendo las recomendaciones de las autoridades para garantizar la seguridad de todos los espectadores, 'Ofrenda a la tormenta', el esperado final de la saga de la Trilogía del Baztán, retrasa su estreno hasta el próximo 12 de junio, aunque parece poco probable que la película se puede estrenar en esas fechas.
Dirigida por Fernando González Molina y protagonizada por Marta Etura, Leonardo Sbaraglia, Imanol Arias, 'Ofrenda a la tormenta' es el broche final de la aclamada Trilogía del Baztán, basada en las novelas de Dolores Redondo.
En esta última película, Amaia Salazar (Marta Etura) se enfrentará a un extraño suceso: los bebés empiezan a morir de manera súbita sin que nadie sepa el motivo. Debido a este hecho y a otros, un complicado caso se reanuda y Amaia indaga en busca del verdadero origen de todos los males que han asolado el valle de Baztán.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.