Sandy Kominsky no tendrá a su lado a su agente de confianza y amigo Norman Newlander para la tercera y última temporada de El método Kominsky de Netflix. Alan Arkin, quien interpretó a Norman en las dos primeras temporadas de la comedia ganadora del Globo de Oro, deja la serie creada por Chuck Lorre.

Según informa Deadline, la decisión se tomó hace mucho tiempo, y Arkin indicó que no continuaría más allá de la temporada 2. Eso no se reflejó en el final de la temporada 2 de El método Kominsky, ya que no estaba claro en ese momento si habría una tercera temporada.

La partida de Arkin se abordará en la temporada 3 .La temporada 2 de El método Kominsky se lanzó en Netflix en octubre de 2019. No está claro exactamente cuándo se formalizó la salida de Arkin, pero sucedió antes de que la industria se viera trastornada por la pandemia de coronavirus en marzo.

el metodo kominsky

Una última temporada

La noticia de una tercera y última temporada se anunció a principios de julio, pero el anuncio de Netflix no hizo ninguna referencia al elenco. “El Método Kominsky ha sido una verdadera pasión para mí y ha sido una experiencia increíble ver la cálida respuesta tanto del público como de la crítica. Estoy emocionado de concluir la historia con este capítulo final ", dijo el creador de la serie, productor ejecutivo y showrunner Lorre en el momento de la renovación oficial.

Las dos primeras temporadas de El método Kominsky tienen a Douglas como Sandy Kominsky, un actor envejecido convertido en profesor de interpretación y su agente y amigo Norman Newlander (Arkin). En la temporada 2, Kominsky lidió con problemas de salud, así como con el nuevo novio de su hija, interpretado por Paul Reiser, mientras que Newlander se reunió con un viejo amor, interpretado por Jane Seymour. El ganador del Oscar Arkin, de 86 años, obtuvo dos nominaciones al Emmy y dos Globos de Oro por sus dos temporadas en el programa.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.