- El actor interpreta en 'Yellowstone' al patriarca de una poderosa familia de ganaderos de Montana, enfrentado a todos por mantener su rancho y su estilo de vida.
- 'Yellowstone' es la serie de la televisión por cable más vista de EE.UU en España.
Kevin Costner, que ganó dos de los siete Oscar que obtuvo Bailando con lobos en 1991 –Película y Director–, insiste en el wéstern con Yellowstone, un género que domina a la perfección tras Silverado, Wyatt Earp, Open Range y la miniserie Hatfields y McCoys. Es la primera serie dramática creada por la cadena Paramount Network, cuyas dos primeras temporadas se estrenaron en España el lunes 18, a las 20.15, el mismo día que el carismático actor cumplió 66 años.
Si eres de los que te has enganchado ahora y quieres ponerte al día o simplemente darle una oportunidad, será emitida por Pluto TV Series desde este lunes a viernes a partir de las 22:00 horas. Ahora bien, el canal emitirá la primera y segunda temporada, que estarán también disponibles en el apartado 'On demand' de la plataforma.
En EE.UU ya se ha emitido la temporada 3 y ha sido renovada por dos temporadas más.
¿Un hombre de honor?
Interpreta a John Dutton, viudo y propietario del rancho más grande de Montana, que pertenece a su familia desde hace seis generaciones y que lo dirige, incluso saltándose la ley, con la ayuda de sus cuatro hijos: Lee, su servicial pero torpe mano derecha; la impecable Beth, adicta al alcohol y las pastillas tras la desaparición de su madre, que se mueve fácilmente entre poderosos hombres de negocios; Jamie, el abogado de la familia con aspiraciones de convertirse en el próximo fiscal del estado a pesar de la firme oposición de su padre, y Kayce, un veterano condeco-rado, casado con Monica, la maestra de la reserva india de Broken Rock, colindante con el rancho, y que se mantiene alejado de su padre.
En los diez episodios de cada temporada, los Dutton se enfrentan a aquellos que quieren acabar con su forma de vida y su influencia en el valle, desde el empresario Dan Jenkins, que pretende levantar un complejo de ocio para sus amigos millonarios a costa de desmantelar el primer parque nacional del país, y Thomas Rainwater, el nuevo jefe de la reserva india, un abogado que se siente legítimo dueño de la tierra y del ganado de los Dutton, deseoso además de vengar a su casi exterminado pueblo.
Todo se complica cuando durante una disputa nocturna por el robo de unas reses en la que interviene la policía paramilitar a las órdenes de los Dutton, Lee es asesinado por el hermano de Monica, y este a su vez por Kayce.
Un gran éxito en EE.UU.
La serie, un drama familiar con toques de intriga política en el que también se habla del fracking, la trata de personas y las agresiones sexuales a mujeres indígenas, ha arrasado en EE.UU., convirtiéndose en la ficción más vista en la televisión por cable en 2020.
Está escrita y dirigida por John Linson y Taylor Sheridan, el actor de Hijos de la anarquía, reconvertido en prestigioso guionista de Sicario y Comanchería, y director de Wind River, que se reserva aquí un pequeño papel. Utiliza los mismos elementos que caracterizan su filmografía: hombres rudos anclados en el pasado y sobrados de testosterona con un férreo pero discutible código de honor, espectaculares paisajes, personajes femeninos poco dibujados, grandes soliloquios y una violencia muy directa.
Todo el producto está creado al servicio de Kevin Costner, con un reparto formado por Dave Annable, Wes Bentley, Luke Grimes y Kelly Reilly como sus atormentados hijos, y Danny Huston y Gil Birmingham, sus rivales. La serie, cuya tercera temporada se emitió el pasado verano en EE.UU., ha renovado para una cuarta, insistiendo en la misma épica. ¿Larga vida al wéstern?
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.