- La temporada 6 de 'Vikingos' ya se ha estrenado en Netflix al completo.
- El reparto confirmado de 'Vikingos: Valhalla', el spin off de la serie.
- Spoilers: el espectacular episodio final de 'Vikingos.
Casi cuatro meses después de su estreno en España a través de TNT, los usuarios de Netflix ya pueden ver la temporada 6 completa de Vikingos en la plataforma, tanto la primera como la segunda parte.
La sexta temporada está dividida en dos partes de 10 capítulos cada una, la segunda parte emitió sus cinco primeros capítulos el 2 de enero y los otros cinco el día 3 en TNT, pero en Netflix ya están todos disponibles. Si no tienes la suscripción a Netflix, tranquilo, porque tienes otras opciones: la segunda parte de la temporada 6 de Vikingos podrá verse en Amazon Prime Video a partir del 23 de abril. Y la temporada 6 de Vikingos podrá verse en HBO el 1 de abril.
El final de la temporada 6 de 'Vikingos' (SPOILERS)
Ahora que ha llegado la serie a Netflix muchos fans que no lo habían hecho hasta ahora se habrán quedado con muchas preguntas sin responder sobre el final de la serie. Muchos personajes queridos murieron en el final, pero ¿quién mató al rey Harald de Noruega (interpretado por Peter Franzén)?
A lo largo de Vikingos, el rey Harald Finehair evadió la muerte en numerosas ocasiones. Desde lesiones hasta encarcelamientos tortuosos, Harald estuvo al borde de la muerte durante las seis temporadas de la serie .En la sexta temporada, Harald viajó con Ivar (Alex Høgh Andersen) y Hvitserk (Marco Ilsø) para luchar por última vez en Wessex contra el rey Alfred (Ferdia Walsh-Peelo) y su ejército.
Harald logró capturar a la esposa de Alfred, Elsewith (Roisin Murphy), pero en un giro de los acontecimientos, logró escapar de su alcance. Cuando una niebla descendió sobre el campo de batalla, ambos ejércitos se vieron obligados a retirarse y, cuando Harald se puso a salvo, fue encontrado por un solitario soldado de Wessex. El único soldado resultó ser el segundo al mando del rey Alfred, el obispo Aldulf. Alduf apuñaló a Harald, quien pronunció las palabras "Valhalla" mientras se desangraba hasta morir. Alduf respondió: "¿Valhalla? No existe tal lugar. Morirás aquí solo y olvidado". El obispo Aldulf era un sacerdote y guerrero católico que dirigió las fuerzas de Wessex durante el ataque final del Gran Ejército Pagano.
Existe la posibilidad de que Alduf esté basado en el verdadero arzobispo Alduf de York. Fue nombrado obispo de Worcester en 992 y ordenado obispo ese mismo año. En 995 se convirtió en arzobispo de York, falleciendo el 6 de mayo de 1002.
Las conclusiones de 'Vikingos'
Al igual que el sentimiento de Ivar, conoció su final. Murió luchando en los brazos de Hvitserk buscando ir a Valhalla. Por otro lado, Hvitserk es capturado por los sajones occidentales. Hvitserk se ve obligado a convertir a Christian a cambio de su vida. Mientras Ivar muere en la batalla con la sangre vikinga ardiendo en su cuerpo, Ubbe abandona la naturaleza brutal de ser un vikingo. En lugar de castigar a Naad por su acto de matar a un nativo americano, le muestra misericordia. Ubbe en lugar de castigarlo como los vikingos le dan a Naad una muerte rápida.
Los finales para ambos personajes significaron conclusiones diferentes según los caminos que eligieron. Primero, Ivar no dejó ir sus viejas costumbres. Esto lo llevó a su eventual muerte. Por otro lado, Ubbe abandonó esas formas vikingas y se le ofreció la oportunidad de una vida más en el futuro.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.