- El estreno de la temporada 3 de 'Master of None' es una de las novedades de Netflix de la semana.
- 'Master of None' es una de las mejores series de amor de Netflix y una de esas series que te hacen feliz.
- Las mejores series de Netflix de 2021.
- Las series con mejores críticas de Netflix.
Aziz Ansari se llevó los elogios de la crítica por su interpretación de Dev Shah en su serie semi-autobiográfica Master of None, que se estrenó en 2015. La serie fue nominada a cuatro premios Emmy en 2017 y Ansari en 2018 ganó un Globo de Oro al Mejor Actor.
La primera temporada de Master of None siguió a Dev mientras se encuentra a sí mismo a través de sus relaciones con sus padres, amigos y novia. La segunda temporada ve a Dev trabajando en sí mismo mientras escapa a Italia después de separarse de su novia antes de regresar a Nueva York. Temas como la raza, la religión y las relaciones vuelven a surgir. La temporada 3 no seguirá las desventuras de Dev, sino la historia de amor entre Denise y Alicia.
Crítica de 'Master of None' Temporada 3
La nueva temporada mantiene ese ritmo pausado, pero se inclina con más fuerza hacia el drama. Es imposible hablar sobre el nuevo enfoque de la serie sin reconocer lo que sucedió en la vida personal de Ansari desde la temporada anterior. En 2018, el ahora desaparecido sitio web Babe.net publicó una historia sobre un fotógrafa anónima que dijo que Ansari la había obligado a participar en actos sexuales durante una cita. Ansari emitió una declaración después de que se publicó el artículo diciendo que estaba sorprendido de escuchar que ella se había sentido incómoda, pero que él "tomé sus palabras en serio".
La temporada 3 de Master of None no alude explícitamente a esta situación, pero ciertamente se siente que Ansari ha reflexionado sobre las consecuencias de ese artículo. Sin hacer una gran tarea al respecto, Ansari, quien dirigió los cinco episodios de la tercera temporada, optó por alejarse en gran medida de la narrativa de la serie que co-creó con Alan Yang.
Es en los dos últimos episodios de esta temporada cuando la serie se vuelve esencial, primero al ilustrar, con una intimidad cálida y fundamentada, hasta dónde llegará Alicia, la nueva protagonista, por el tipo de amor que anhela en su vida. Pero es el último episodio el que realmente deslumbra, empujando a Master of None fuera de su zona de confort de amor perdido y suspirando hacia complejidades emocionales y éticas que nunca pierden su sentido de romance precipitado. Master of None ha crecido.
Si bien esta temporada de la serie sostiene que las cosas que importan en la vida (tener una pareja, tener un hijo, construir una carrera satisfactoria) requieren esfuerzo y determinación, no invierte completamente en el concepto de monogamia. Lo único de lo que están seguros estos cinco episodios es que la vida, por monótona que pueda ser a veces, también encierra una gran alegría. Master of None está decidido a hacer que nos detengamos y nos tomemos el tiempo para notarlo.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.