- 'En el mejor momento' es una comedia italiana que Netflix ha estrenado en España.
- Todos los estrenos de Netflix en agosto.
- Las mejores películas de Netflix de 2021.
- Las mejores series románticas de Netflix.
Dirigida por Alice Filippi, En el mejor momento (2020) es una película de comedia romántica italiana que gira en torno a una mujer joven y enérgica llamada Marta (Ludovica Francesconi). Es huérfana y tiene un trastorno genético poco común llamado mucoviscidosis. Se ve obligada a llevar una vida muy moderada. Después de que su médico le sugiere que debería perseguir sus objetivos, Marta decide buscar un romance de cuento para ella. Ve a Arturo (Giuseppe Maggio), un apuesto joven que lucha con las expectativas de su rica familia, y comienza a acosarlo.
Después de conocerse formalmente, Arturo se da cuenta gradualmente de que Marta no se parece a ninguna otra chica que haya conocido. Comienzan a desarrollar sentimientos genuinos el uno por el otro, pero Marta no le cuenta su condición, temerosa de lo que hará cuando se entere. Si las descripciones de la película sobre el romance y la vida con una condición letal le hicieron preguntarse si se basa en hechos de la vida real, te sacamos de dudas.
De qué trata 'En el mejor momento'
No, En el mejor momento no se basa en una historia real. Es la adaptación cinematográfica del libro homónimo de Eleonora Gaggero, quien además de escritora es actriz y cantante. Interpreta a Beatrice, la rival romántica de Marta. Al igual que con la película, el libro salió en 2020. La película parece ser una adaptación fiel del libro y ofrece un comentario sobre la percepción de la belleza y la superficialidad. Marta es muy consciente de que no es una mujer tradicionalmente bella. Pero no ha dejado que eso afecte la forma en que afronta su vida.
Después de que su médico le dice que persiga sus objetivos, decide buscar un novio guapo. Intenta Tinder y deja a cualquiera que no se parezca a la segunda venida de Adonis. Luego acecha a Arturo hasta que él acepta invitarla a cenar. Marta tiene bastantes problemas en su vida con sus padres muertos y su condición letal. Realmente no necesita la carga adicional de un complejo de inferioridad con respecto a su apariencia. Pero incluso Marta puede ser bastante superficial. Ella acecha a Arturo solo porque es guapo. Y parece ser felizmente inconsciente de que se la puede considerar superficial hasta que Arturo se lo señala.
La película también es muy consciente de sí misma. Marta declara que su historia es muy diferente a lo que el público está acostumbrado a ver en la pantalla: chicas guapas lidiando con enfermedades terminales y aún logrando lucir hermosas. De hecho, subvierte el género y cuenta una historia poco convencional y agridulce. La película también crea conciencia sobre una rara condición de la que no muchos han oído hablar. Evidentemente, En el mejor momento no se basa en una historia real, pero es perfectamente comprensible si alguien piensa que sí.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.