- 'La isla negra' es una película alemana que en pocos días se ha convertido en una de las más vistas de la plataforma.
- Conoce al reparto de 'La isla negra'.
- Las mejores películas de Netflix de 2021.
Dirigida por Miguel Alexandre, La isla negra narra la sangrienta venganza de una profesora suplente de literatura. Ubicado en una isla pequeña y apartada con playas de arena blanca y vistas serenas y bucólicas, el thriller erótico narra el daño que Helena Jung (Alice Dwyer) inflige a la familia Hansen y a sus seres queridos. Entonces, ¿dónde se rodó La isla negra?
La isla negra traza los intentos de Helena de infligir daño al estudiante de secundaria Jonas Hansen (Philip Froissant), a sus padres, abuelos de Jonas y una de sus amigas más cercanas, Nina Cohrs (Mercedes Müller). En el transcurso de la película, Helena se enfurece por completo. Mata a Nina. Además, está fuertemente implícito que ella fue quien mató a los padres de Jonas, mientras que probablemente hizo imposible que el maestro de Jonas, el Sr. Maineke, regresara de Mallorca. Pero, ¿dónde se rodó La isla negra?
Algunas escenas de La isla negra se filmaron en Amrum, una isla cerca de la frontera norte de Alemania, según The Cinemaholic. Con sus playas vírgenes, prados verdes y hermosos y vistas deslumbrantes, sirvió como el lugar perfecto para una película con el objetivo de capturar la naturaleza volátil de ideales como la decencia.
El rodaje comenzó en octubre de 2020, y probablemente duró hasta noviembre de 2020. Se entiende que a los miembros del reparto no se les permitió salir de la isla durante el rodaje debido a la pandemia de COVID-19.
El final de 'La isla negra' es una comedura de cabeza
Situada en un estilo similar a las novelas de fantasía y las tragedias griegas, La isla negra traza los intentos de Helena de vengar la trágica muerte de su madre. Como los espectadores aprenderán en la segunda mitad de La isla negra, Helena busca el trabajo de maestra sustituta en un intento por vengarse de Friedrich, el ex amante y compañero de trabajo de su madre, quien renunció a ella una vez que quedó embarazada. Se entiende que Friedrich (que es el abuelo de Jonas) ahogó a la madre de Helena, María, pero Helena sobrevivió.
Una de las primeras escenas de la película muestra el accidente automovilístico en el que murieron los padres de Jonas. Está fuertemente implícito que la tragedia fue creada por la sanguinaria Helena, que está luchando por aceptar lo que le habían hecho a su madre. Una vez en la isla, no solo intenta seducir a Jonas, sino que también mata a su mejor amiga, Nina. Helena arroja el cadáver de Nina al mar. Friedrich se derrumba después de ver los restos de Nina en el agua. A continuación, Helena va tras Jonas, tratando de envenenar su café. Ella finalmente falla, lo que lleva a Jonas a huir de la isla a través del ferry.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.