- Netflix estrena 'La Venganza de las Juanas', una telenovela mexicana que va a dar mucho que hablar.
- Las mejores series de estreno de Netflix.
- Las 20+1 telenovelas disponibles en Netflix España
Adelante, intenta no poner los ojos en blanco ante el concepto de la telenovela mexicana de Netflix La venganza de las Juanas: el destino pone a cinco mujeres llamadas Juana en Cancún al mismo tiempo, donde se dan cuenta de que todas tienen la misma marca de nacimiento en el trasero.
La bailarina de striptease Juana Manuela (Zuria Vega), una mujer de alto nivel que no hace nada que no sea un montón de billetes de cien en sus manos. La cantante, Juana Matilde (Juanita Arias), a la que las autoridades federales impiden regresar a Colombia. La vidente, Juana Bautista (Sofía Engberg), atascada leyendo las cartas del tarot en una cutre despedida de soltera. La monja, Juana Caridad (Oka Giner), atrapada en un sucio apartamento mientras la policía hace una redada en un cuartel de drogas cercano. Y la periodista, Juana Valentina (Renata Notni), a quien conocemos esparciendo las cenizas de su madre en la playa de Cancún.
El destino, interpretado por los guionistas de la serie, es un personaje importante aquí, porque él/ella/ellos se encargan de que ocurran varias cosas, sobre todo las siguientes: Cada secuencia introductoria se las arregla para mostrar el culo desnudo o casi desnudo de cada Juana en primer plano para que podamos ver bien la marca de nacimiento y la mejilla. Todas las Juanas acaban en el mismo hotel al mismo tiempo. Un terremoto que provoca la evacuación de todo el edificio y pone a todas las Juanas en el patio de la fiesta. Otra serie de artificios que nos permiten ver una serie de nalgas desnudas en primer plano, para que las Juanas se den cuenta de que algo raro pasa en sus vidas, y no sólo porque la marca de nacimiento tenga forma de pez.
Mientras tanto, también tenemos una toma de una entrevista en las noticias de televisión con Simón Marroquín, que resulta ser una especie de político importante. No hace falta ser un matemático para sumar dos y dos con esta trama, pero quién sabe, a las telenovelas les gustan los giros absurdos.
'La venganza de las Juanas': crítica de la serie
Bueno, nadie nos pide que nos tomemos esto en serio. Cualquiera con una función cerebral básica puede deducir cómo va a funcionar aquí la dinámica de las hermanas: El arquetipo moral madonna/puta en la monja y la stripper, la periodista lógica chocará con la intuición sobrenatural de la vidente, y la cantante intentará mantenerlas a todas unidas por la misma causa, encontrar a su padre, que casi seguro es un canalla y un personaje público corrupto. Después de un episodio, parece que la trama básica es el equivalente a un rompecabezas de 10 piezas para niños pequeños - aunque con mucho más por delante, uno tiene que esperar que los detalles y las complicaciones ofrezcan algunos giros y sorpresas.
Las venganza de las Juanas recurre a todo tipo de técnicas narrativas cursis de telenovela, que van desde nebulosos flashbacks hasta personajes que hablan de sus pensamientos más íntimos en voz en off, aunque los valores de producción están a la altura de un drama de cable de presupuesto decente. Por lo menos no parece barata, aunque no tiene reparos en ser una muestra de carne desnuda.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.