• Amazon Prime Video estrena una de sus apuestas fuertes para el inicio del año: The Tender Bar.
  • Se trata de la última película de George Clooney con un Ben Affleck convincente y tierno.

Últimamente las películas de Amazon Prime Video son grandes estrenos del cine internacional, susceptibles de convertirse en protagonistas de la próxima temporada de premios por sus historias, repartos y enfoques. Una de las más recientes incorporaciones en las que la crítica puso el foco fue Being the Ricardos, la visión de Aaron Sorkin sobre la semana más compleja en la vida de Lucille Ball (Nicole Kidman) y su marido Desi Arnaz (Javier Bardem).

Ahora, la plataforma estrena otra potente propuesta del año, la última película de George Clooney (Cielo de medianoche, Suburbicon) como director. Se trata de The Tender Bar, basada en las memorias tituladas El bar de las grandes esperanzas del escritor y periodista J.R. Moehringer. Desde el viernes 7 de enero podemos descubrir la infancia y juventud de este joven, que ante la ausencia de su padre (Max Martini), una voz radiofónica de éxito en Manhattan, recibe la inspiración, educación y apoyo de su tío, figura determinante para encontrar una vocación profesional y un futuro.

El niño (Daniel Ranieri) y posterior aspirante a escritor, ya convertido en adolescente en la piel de Tye Sheridan, acabará persiguiendo sus sueños románticos y profesionales gracias a la constante labor como figura paterna de su tío Charlie, interpretado de forma admirable por Ben Affleck. No en vano ha conseguido una nominación a Mejor actor secundario en los próximos Globos de oro 2022 por su labor en este filme.

Para ver The Tender Bar y otros contenidos de Prime Video:

SUSCRÍBETE

The Tender Bar: crítica del estreno de Amazon Prime Video

Las adaptaciones literarias siempre presentan un reto para los guionistas pero, contar con William Monahan -ganador del Oscar por Infiltrados (Martin Scorsese, 2006)- da confianza a la hora de ver reflejada la historia personal del J.R. Moehringer. George Clooney ha traspasado su texto a la pantalla intentando mantener, en su primera parte, el espíritu de superación, la especial relación paterno filial entre el protagonista y su benefactor, referente y colaborador más íntimo, su tío. De este modo, el peso del personaje de Charlie es casi tan importante como el del protagonista. Esto se debe al excelente trabajo de Ben Affleck a cargo de la figura paterna funcional del filme, ese pariente que asume el cuidado y protección de su sobrino con dedicación.

A continuación, The Tender Bar se convierte en su segunda mitad, en una película del coming of age (época de la adolescencia en la que algún hecho significativo propicia la maduración del personaje). Su experiencia en Yale, su primer amor, Sidney (Briana Middleton), su aprendizaje profesional y personal, sus primeros pinitos en la escritura y el periodismo ocupan esta parte del filme, cumpliendo religiosamente con todos los estándares de este tipo de relatos.

El filme quizá explota demasiado poco al extravagante entorno familiar afincado en Long Island, encabezado por la madre, Lily Rabe (Tell me your Secrets, The Undoing), y el abuelo, Christopher Lloyd (Regreso al futuro), y los vecinos a los que el pequeño va conociendo en la barra del bar de su tío.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.