A medida que el servicio de streaming sigue aumentando su línea de terror, Netflix está buscando directores con talento en el género, como Wan, para producir nuevos títulos en exclusiva para la plataforma. Hay mucho que esperar de Archivo 81.

En noviembre de 2020 se anunció oficialmente que Netflix perdería su antología de terror, Slasher. Cuando una serie se va, no suele pasar mucho tiempo hasta que llega una nueva, que resulta ser Archivo 81. Wan hace tiempo que ha consolidado sus capacidades en el ámbito del terror, y es conocido por su impecable trabajo en el género. Se dio a conocer en 2004 con la película de bajo presupuesto Saw, que se convirtió en una franquicia de dimensiones impresionantes que incluye ocho entregas hasta la fecha, con Saw 9 prevista para 2022. A medida que su carrera ha ido progresando, Wan ha participado en la creación de algunas de las mejores películas y franquicias de terror del siglo XXI, como The Conjuring, Insidious y Annabelle. Sin embargo, también ha adquirido notoriedad fuera del género de terror al dirigir éxitos de taquilla como Aquaman y Furious 7.

Archivo 81 de Wan es diferente a cualquier otro proyecto que haya dirigido.

archive 81 dina shihabi as melody pendras in episode 105 of archive 81 cr quantrell d colbertnetflix © 2021
CLIFTON PRESCOD/NETFLIX

'Archivo 81': argumento

Archivo 81 se basa en el podcast del mismo nombre creado por Marc Sollinger y Daniel Powell. Ellos servirán como coproductores para asegurar que los horrores sobrenaturales de sus historias originales se establezcan completamente de la manera más aterradora posible. La serie sigue a Dan Turner mientras intenta restaurar cintas de vídeo que incluyen imágenes extrañas e inquietantes. Cuando descubre la implicación de Melody Pendras en la creación de las mismas, se empeña en salvarla del destino que tuvo unos veinticinco años antes.

Su doble narrativa hace que el archivista de películas y creador de museos Dan Turner (Mamoudou Athie) sea reclutado, en el presente, por un enigmático hombre de negocios llamado Virgil Davenport para restaurar un conjunto de cintas dañadas por el fuego. Son el resto de un proyecto de historia oral emprendido por la estudiante de posgrado Melody Pendras (Dina Shihabi) en 1994. Su historia se desarrolla a través de "imágenes encontradas" y flashbacks. Está grabando las historias de vida de los habitantes del edificio de apartamentos Visser, que se construyó en el emplazamiento de una mansión que se quemó en 1920 y que -¡si Melody no lo sabía! - está a punto de arder de nuevo, dejando a 13 personas desaparecidas. En su búsqueda le ayuda la joven adolescente Jess, que nació en el edificio y apuesto a que sabe más de lo que deja entrever al principio.

archive 81 mamoudou athie as dan turner in episode 102 of archive 81 cr quantrell d colbert netflix 2021
QUANTRELL D. COLBERT/NETFLIX

Para llevar a cabo su trabajo de restauración y ganar la friolera de 100.000 dólares por el trabajo, Dan debe quedarse solo en un complejo aislado en las Catskills que en su día utilizó la empresa de pruebas de ADN de Virgil. No hay wifi y apenas hay recepción de teléfono móvil, sólo lo suficiente para comunicarse ocasionalmente con su mejor amigo, Mark, y pedirle que busque en Google los nombres de las personas que Melody menciona en las cintas. Hay un teléfono fijo, pero parece estar intervenido. Dan no tarda en sospechar que él también está siendo vigilado. Pero Dan tuvo una vez una crisis nerviosa, después de que la mayor parte de su familia muriera en un incendio, así que probablemente esté imaginando cosas, ¿no?

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.