- Películas Netflix 2022: los mejores estrenos
- Las 25 mejores películas románticas y de amor para ver en Netfli
- Oscars 2022: Todos los nominados
Siempre se puede contar con el director Pedro Almodóvar para hacer películas de gran calidad, y siempre se puede contar con Penélope Cruz para hacer interpretaciones de gran calidad. Cuando se juntan estas dos cosas -como el drama más reciente de Almodóvar protagonizado por Cruz, Madres paralelas, que se estrena en Netflix España este viernes 18 de febrero- el resultado es fantástico.
En Madres paralelas, Cruz protagoniza, junto a Milena Smit, dos mujeres solteras y embarazadas que se conocen en la sala de partos donde van a dar a luz. Cruz interpreta a Janis Martínez, una mujer de mediana edad que está preparada para su hijo, mientras que Smit interpreta a Ana, una joven asustada y no preparada para la responsabilidad de la maternidad.
La película se estrenó por primera vez en el Festival de Venecia en septiembre, y recibió críticas muy positivas por parte de la crítica, que coincidió en que Madres paralelas era tanto un reconfortante retorno a la forma como una nueva hoja para Almodóvar. Los cinéfilos no querrán perderse esta película, que además ha logrado nos nominaciones a los Oscar, como son Mejor Banda Sonora para Alberto Iglesias o Mejor Actriz para Penélope Cruz.
A partir de hoy podrás ver Madres Paralelas en Netflix.
'Madres Paralelas': crítica del estreno de Netflix
En realidad no son paralelas: eso significaría que no se tocan. Aquí tenemos madres convergentes; madres que se cruzan y cuyas vidas se unen con una chispa que enciende este conmovedor melodrama, que traza audazmente una línea entre el amor, el sexo, el coraje apasionado de las madres solteras, el significado de Doña Rosita la Solterona de Lorca y la herida no cicatrizada del pasado fascista de España. La nueva película de Pedro Almodóvar tiene la calidez y el estilo grandilocuente de una película de la época dorada de Hollywood (algo protagonizado por Bette Davis y Joan Fontaine tal vez, con música de Max Steiner) y los giros vertiginosos y las adictivas subidas de azúcar de las telenovelas.
Como siempre con Almodóvar, hay interiores magníficamente diseñados con feroces y gruesos bloques de color Mondrian, enormes primeros planos de las protagonistas y tomas aéreas de la preparación de la comida. Es imposible ver esta película sin sentirse agradecido de que su director siga siendo tan fluido, tan creativo, que nos siga regalando estas películas. Aquí pasan muchas cosas, y quizás las emociones y los pensamientos se desborden por los bordes de su forma narrativa. Pero sería obtuso no dejarse llevar por la corriente emocional de esta película.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.