La serie de Peacock Alguien está mintiendo está basada en el libro de Karen M. McManus, pero introduce un cambio importante en el motivo de la muerte de Simon Kelleher. Simon, interpretado por Mark McKenna, muere en el primer episodio, y una vez que la policía dictamina que su muerte es un asesinato, sus cuatro compañeros, Cooper (Chibuikem Uche), Bronwyn (Marianly Tejada), Addy (Annalisa Cochrane) y Nate (Cooper van Grootel) se convierten en sospechosos. La serie sigue a los cuatro mientras investigan a sus compañeros para intentar llegar al fondo de cómo y por qué murió realmente Simon.

Y cuidado, porque ahora vienen SPOILERS. En el episodio final, el grupo, conocido como "los cuatro de Bayview", se entera de que Simon fue en realidad quien plantó el aceite de cacahuete que lo mató, con la intención de gastar una broma a todos los demás detenidos al tener una grave reacción alérgica. Pero el plan de Simon dependía de que alguien corriera a la enfermera a por EpiPens de repuesto y le salvara la vida; nunca tuvo la intención de morir. La revelación empeora cuando se descubre que el ex novio de Addy y ex mejor amigo de Simon, Jake (Barrett Carnahan), debía ayudar a Simon a realizar la broma, pero en su lugar escondió los EpiPens para matar a Simon e inculpar al "Club de los Asesinos", concretamente a Addy, que le engañó.

one of us is lying

'Alguien está mintiendo': del libro a la serie

Pero este giro final de la adaptación de Alguien está mintiendo no es exactamente como se desarrollan las cosas en el libro. En el libro, Simon siempre planeó que la broma fuera un suicidio real y simplemente le pidió a Jake que le ayudara a llevar a cabo el plan. Como ventaja añadida, Jake podía plantar pruebas sobre Addy para que pareciera un asesinato que ella había ejecutado. Aunque el marco de su muerte, la broma y su final eran similares entre el libro y la serie, el hecho de que su suicidio fuera un acto intencionado en el libro es un contexto mucho más triste y trágico en torno a la muerte de Simon y cambia su carácter de forma significativa.

Esta diferencia tiene un gran impacto en el final y el tono general de la serie. Un rasgo clave del personaje de Simon en la adaptación de Alguien está mintiendo es que disfruta de su condición de marginado y mira con desprecio a todos los demás en la escuela, que no hacen más que reproducir los estereotipos del instituto. Sus amigos animan al Murder Club a descartar el suicidio, sabiendo que Simon no lo haría. La eliminación del aspecto suicida del personaje de Simon lo convierte en una figura muy diferente en la serie. Mientras que el libro hace que su muerte sea más trágica, la adaptación le da un toque más siniestro. Mientras que en el libro hay muchos giros en el caso de la muerte de Simon, en la serie hay un verdadero asesino suelto que mataría de nuevo con gusto.

one of us is lying    "one of us is grieving" episode 102    picturedl r cooper van grootel as nate, marianly tejada as bronwyn    photo by nicola dovepeacock
Peacock

Dado que Jake es un asesino, y no sólo un ex-novio empeñado en una venganza extrema, el episodio final, tiene mucho más en juego. En una escena sacada de una de las mejores películas slasher, Jake persigue a Addy por el bosque con una pistola cargada, y cuando todo el grupo llega para salvarla, está dispuesto a apuntar a todos. Al final, Jake es el que recibe un disparo y muere, lo que supone otra gran desviación del libro, en el que está vivo y es detenido al final. La muerte de Jake da a la serie un final mucho más oscuro e inestable, y prepara la serie para una posible segunda temporada. Al hacer un cambio tan grande en la versión del libro de la historia detrás de la muerte de Simon, ha indicado que es probable que se desvíe aún más si la serie continúa.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.