- Series 2023: los estrenos más esperados del año
- Las 100 series de Netflix con mejores críticas según IMDB
- Las mejores películas románticas y de amor en Netflix
¿Desesperado por el regreso de 'Los Bridgerton', aunque 3 personajes no vayan a volver? Te preguntas en voz alta por las noches: "Oye, ¿qué ha sido de 'La edad dorada' de HBO?". Pues bien, 'The Buccaneers: aristócratas por amor', de Apple TV+, puede que llene ese hueco en forma de drama de época en tu vida este otoño y sea una de las mejores series románticas de la historia. La atrevida adaptación de la última novela inacabada de Edith Wharton está protagonizada por Kristine Froseth, Alisha Boe, y Josie Totah se estrenará el 8 de noviembre. Apple TV+ ha confirmado la fecha de estreno de 'The Buccaneers' junto con un primer vistazo a los principales personajes de la serie.
La novelista estadounidense Edith Wharton asistió en primera fila a la agonía y el éxtasis de la Edad Dorada gracias a la obscena riqueza y las conexiones de su familia. Algunas de sus obras más queridas examinaban la hipocresía de la época, exponiendo los impulsos cobardes que se escondían bajo la estética dorada de la época. La última obra inacabada de Wharton, 'The Buccaneers', transcurre durante su juventud, en una época en la que las nuevas herederas de Nueva York se casaban con aristócratas británicos cazafortunas.
'The Buccaneers': la serie más esperada de Apple
La nueva serie dramática de Apple TV+ se inspira en la obra de Wharton, pero es evidente que no está en deuda con ella. (La serie está escrita por la creadora Katherine Jakeways y dirigida por Susannah White). La reseña de Apple TV+ sobre la serie es la siguiente: "Chicas con dinero y hombres con poder. Nuevas fortunas y viejos secretos. Un grupo de jóvenes estadounidenses, desenfadadas y fiesteras, irrumpe en la encorsetada escena londinense de la década de 1870, provocando un choque cultural angloamericano: la tierra de la rigidez y la disciplina es “invadida” por una refrescante indiferencia hacia las tradiciones centenarias. Enviadas allí para asegurarse maridos y títulos, los corazones de las bucaneras tienen aspiraciones mucho más grandes, y decir "sí, quiero" será solo el principio."
George, Alisha Boe como Conchita Closson, Josie Totah como Mabel Elmsworth, Aubri Ibrag como Lizzie Elmsworth, Imogen Waterhouse como Jinny St. George y Mia Threapleton como Honoria Marable. George y el reparto se completa con una serie de jóvenes y apuestos actores británicos que interpretan a los posibles pretendientes de las damas. Josh Dylan es Lord Richard Marable, Guy Remmers es el recién nombrado Theo, duque de Tintagel, Matthew Broome es Guy Thwarte y Barney Fishwick es Lord James Seadown.
Ésta, por supuesto, no es la primera adaptación de la novela inacabada de Wharton. La BBC realizó una controvertida miniserie en los años 90 protagonizada por Carla Gugino y Mira Sorvino en los papeles que ahora ocupan Froseth y Boe. La serie fue criticada por su final "feliz para siempre" para Nan, que parecía opuesto a la visión oscura y mordaz de la historia de Wharton. La versión de Apple TV+ pretende ser una serie claramente inspirada en 'Sanditon', otro drama de época basado en la última obra inacabada de un icono literario.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.