Aunque el crimen de la Guardia urbana se produjo en 2017, el caso se ha reabierto socialmente con el estreno de la serie de Netflix 'El cuerpo en llamas', no sin polémica. Cuando se trata de traspasar a ficción unos hechos reales siempre se incluyen algunas licencias narrativas que permitan ensamblar el relato de una forma más orgánica y visual y eso no siempre es bien acogido por los seguidores del caso, conocedores de los detalles.

Pero precisamente, en previsión de posibles inexactitudes de los capítulos, Netflix estrenó el mismo día la película documental 'Las cintas de Rosa Peral', en que se avanzaba por la historia con un anclaje más férreo en la realidad, incluyendo testimonios tan claves como los de la propia condenada, Rosa Peral. Pero su visión de los hechos también ha levantado ampollas, especialmente entre el círculo de implicados en el caso como testigos.

La mujer del exmarido de Rosa Peral se defiende de las acusaciones de la expolicía condenada en el documental de Netflix

Seis años después de que saliese en todas las páginas de sucesos el crimen de la Guardia Urbana, el documental 'Las cintas de Rosa Peral' muestra la visión de la expolicía que fue condenada a 25 años por el Tribunal Supremo junto a su compañero de trabajo y amante Albert López, por el asesinato de su entonces pareja, Pedro Rodríguez.

La cuestión es que en ese documental Rosa ha hecho una serie de proclamas que, aparentemente pretenden explicar que su condena se debe a un proceso judicial lleno de errores. En 'Las cintas de Rosa Peral' expone haber sentido un "linchamiento antes, durante y (...) seis años después", aludiendo a que, de ser hombre, se hubiesen centrado únicamente en la búsqueda de pruebas y no en sus relaciones personales. Pero esta no ha sido su única reclamación.

Durante toda la investigación, tal como se relata en la serie 'El cuerpo en llamas' (cuyo estreno Rosa quiso frenar), Peral trató de incriminar a su exmarido, Rubén, en plena lucha por la custodia por su hija, como posible autor del crimen. Sin embargo, su coartada le sacó del listado de sospechosos.

Pero lo que realmente enfadó a la exagente fue que Antonia, pareja de Rubén ya por aquel entonces, fue testigo de referencia en la fase de instrucción del caso. Aunque finalmente, su declaración no se tuvo en cuenta en el juicio porque su tutor se acogió al derecho a no acusar a la madre para la pequeña, sí trascendió todo el relato. En él, Antonia explicaba lo que sostenía que la niña le había revelado sobre la noche de la muerte de Pedro, exponiendo que Rosa subió del sótano ensangrentada, que lavó todo con lejía y que allí no había nadie más (lo que habría exculpado a Albert).

Esta es la parte del caso que Rosa Peral ha calificado en el documental de "mentira", depositando sobre Antonia una acusación de falso testimonio que, en exclusiva, en la edición del 13 de septiembre del programa de Telecinco 'Vamos a ver' ella misma ha desmentido a través de Alfonso Egea.

La responsable, junto al exmarido de Rosa, de cuidar de su hija en estos últimos seis años ha emitido una carta por alusiones en que aclara varios aspectos. En el texto explica que nunca tuvieron mala relación y que, de hecho, ayudó a mediar en el proceso de custodia y le brindó su apoyo a Rosa hasta su detención. Según relata, es solo tras su declaración en sede judicial cuando se convierte "en objetivo de su ira". Y termina: "Rosa da a entender que mi declaración como testigo es falsa" para condenarla y "no puedo permitirlo".

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.