- Los 15 mejores documentales de asesinos en serie de Netflix
- Mejores documentales disponibles en Netflix de este 2023
- Mejores series de ficción sobre crímenes reales en streaming
Netflix tiene una excelente producción original pero, un catálogo tan prolífico no se alimenta solo de sus ideas, pues también contiene estrenos de cine, series y documentales que "pesca" fuera de sus estudios. Entre sus últimas adquisiciones está una de las apuestas más jugosas de los últimos meses que vuelve a recurrir a los crímenes reales. Tras comprobar un éxito arrollador con el tándem inigualable de la ficción 'El cuerpo en llamas' y el documental 'Las cintas de Rosa Peral' para explorar en profundidad el crimen de la Guardia Urbana, ha conseguido otro gran triunfo con el rescate de la serie documental 'Anglés: historia de una fuga', producción original de Atresmedia que a principios de 2023 pudo verse tanto en ATRESplayer como en La Sexta, y también está disponible en Prime Video. Os contamos qué nos descubren estos 3 episodios de investigación y documentación de archivo sobre uno de los condenados por los crímenes de Alcàsser.
'Anglés': así es el documental con el que Netflix vuelve a apostar por los crímenes reales tras 'El cuerpo en llamas'
Se estrenó en febrero en Atresmedia y desde el miércoles 11 de octubre también se puede ver en Netflix. 'Anglés: historia de una fuga' alcanza una nueva cota de éxito tras iniciar una segunda vida en la plataforma del Tudum, donde ya se ha colado en el Top 10. Concebida como una docuserie de 3 capítulos, relata la huida de uno de los dos condenados como asesino en el traumático crimen de Alcàsser, tratado por otro documental, esta vez un original de Netflix producido por Bambú, estrenado bajo el título de 'El caso Alcàsser'.
El caso conmocionó a España a finales de 1992, desde la desaparición de las tres niñas (Miriam García Iborra, Antonia Gómez Rodríguez y Desirée Hernández Folch) cualquier información al respecto copó portadas, telediarios y programas de sucesos como '¿Quién sabe dónde?'. Pero tras el hallazgo de los cuerpos en una fosa, las investigaciones y hasta el juicio que declaró culpables de asesinato a Miguel Ricart y Antonio Anglés, otra preocupación se extendió entre las autoridades: la fuga de este último en 1993.
Han pasado 30 años desde que se perdiera la pista a Anglés, criminal con sentencia firme por el caso de las niñas de Alcàsser y aún se desconoce dónde está escondido. La serie documental 'Anglés: historia de una fuga' pretende repasar las pistas que se fueron recabando sobre su paradero, con la esperanza de arrojar algo de luz ante los erráticos movimientos del asesino.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.