Si hay una serie de Netflix que ha supuesto un auténtico vicio es 'Élite'. La primera ficción de Carlos Montero para el gigante del streaming llegó a su catálogo con misterio y caras guapas que mostraban la vida aparentemente idílica de los alumnos de Las Encinas, un exclusivo instituto para hijos de lo más selecto de la sociedad. Sin embargo, entre sus muros se encerraban intrigas, celos, traiciones y... un asesinato. Hasta la temporada 6, 'Élite' ha acumulado un éxito sin parangón en Netflix, convirtiéndose nada más estrenarse en lo más visto de la plataforma en cuestión de horas. Sin embargo, algo está cambiando en el consumo de esta serie.

    El pasado viernes 20 de octubre Netflix lanzó la temporada 7 de 'Élite' con la intención de volver a arrasar en visualizaciones y, aunque sí ha conseguido situarse como la serie más vista del cotizado Top 10, las cifras que hay detrás de ese ránking quedan muy lejos de los datos cosechados por tandas anteriores. Sin embargo, lo más desilusionante son los comentarios de varios espectadores, que están manifestando su descontento con el rumbo que está tomando la ficción que un día fue su favorita. Por eso nos preguntamos ¿se está agotando el modelo de 'Élite'?

    'Élite' fracasa con el estreno de su temporada 7, el menos seguido de la serie de Netflix que acumula duras críticas en redes

    La red social X (anteriormente Twitter) está siendo un foco de desahogo para algunos espectadores que no comprenden ni apoyan la transformación que ha ido sufriendo Netflix en las últimas temporadas. Tras resolver el misterio de la muerte de Marina en la temporada 3 y centrarse en tramas anecdóticas y menos intrigantes que el asesinato de Samuel en las más recientes, muchos fanáticos se preguntaban si sería posible resucitar el espíritu intrigante de la ficción pero, según sus comentarios, la serie ya se ha convertido en una cosa muy distinta.

    Hay una corriente de críticos que azotan a criterios artísticos, haciendo referencia a malos guiones que en ocasiones resultan inverosímiles, a elecciones estilísticas como los looks de los alumnos, que nunca serían permitidos en un centro de estudios, y otras se refieren a la construcción de los personajes, tildando algunos de "aburridos", llegando incluso a arremeter contra la interpretación de los actores.

    Sin embargo, hay otra línea de análisis que acusa la duración de la serie. El hecho de que 'Élite' haya alcanzado una séptima temporada e, incluso, ya haya confirmado la producción de una octava y última tanda, para muchos, es solo una maniobra para exprimir la gallina de los huevos de oro que un día fue la serie adolescente más adictiva de Netflix. Buena parte del público se ha desencantado al considerar que las tramas se han estirado como un chicle hasta convertir la serie en una caricatura de sí misma, "infumable" para los más drásticos.

    Por el momento, en lo que se refiere a la observación de lo objetivo, ya es una realidad que hay un descenso del apoyo de la audiencia a 'Élite', puesto que sus cifras son significativamente menores que las cosechadas en estrenos de temporadas previas. En concreto, la temporada 7 ha reunido un 43% menos de público que la sexta tanda. Habrá que esperar al menos un año para comprobar si el desenlace de la serie también acusa esa pérdida de espectadores o consigue reavivar el espíritu original que un día cautivo tanto a los suscriptores de Netflix con las historias de Las Encinas.

    Headshot of Nora Cámara

    Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

    Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

    Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.