- Series Netflix 2023: top 10 y los últimos estrenos
- Las 100 series de Netflix con mejores críticas según IMDB
- Series 2023: los 72 estrenos más esperados y recomendados
Llegó a Netflix con cierto sigilo, casi como una metáfora del periplo de sus protagonistas, pero la historia de 'La luz que no puedes ver' ha logrado destacar en la plataforma, situada en lo más alto de su Top 10, por méritos propios. Esta miniserie nace como adaptación de la novela homónima de Anthony Doerr que en 2015 recibió el premio Pulitzer. Avalada por ese "sello de calidad", la ficción todavía ha añadido más talento, al ser adaptada por Steven Knight ('Taboo', 'Peaky Blinders') y Shawn Levy ('Stranger Things').
En ella descubrimos la apasionante historia de Marie-Laure (Aria Mia Loberti), una adolescente francesa ciega que se ve obligada a escapar junto a su padre, Daniel LeBlanc (Mark Ruffalo) ante la ocupación alemana de París hacia el final de la II Guerra Mundial. Pero lo cierto es que su huida no será nada fácil pues, además de luchar por mantenerse con vida, llevan consigo un legendario diamante Mar de llamas, con presuntas propiedades curativas, que deben esconder de los Nazis. En su camino se topan con Werner (Louis Hofmann, 'Dark'), un brillante adolescente alemán reclutado como soldado para rastrear emisiones de radio ilegales y, contra todo pronóstico, sus destinos quedarán unidos. Por eso nos preguntamos ¿será Werner ayuda o condena para Marie-Laure y Daniel? ¿Consiguen sobrevivir a la devastación de la contienda? ¿Mantienen el diamante a salvo de los nazis? Os invitamos a conocer las respuestas más intrigantes de 'La luz que no puedes ver'.
El final explicado de 'La luz que no puedes ver', la serie que lidera el Top 10 de Netflix
Es tan ligera de ver que en tan solo 4 episodios compendia la esencia de la novela original. 'La luz que no puedes ver' es adictiva. El planteamiento de la ficción combina uno de los episodios más terroríficos e interesantes de la Historia con la leyenda y la fantasía, atractivos reales de los nazis que buscaban herramientas novedosas e incluso mágicas con las que ganar poder. Os avisamos, a partir de aquí vienen varios spoilers.
Precisamente eso es lo que pretende el oficial Reinhold von Rumpel (Lars Eidinger), quien recorre Saint-Malo (región del noroeste de Francia) en busca del diamante para curarse de una enfermedad terminal. En aquel momento Daniel ha vuelto a París para despistar a sus perseguidores pero Marie-Laure sigue por la zona.
Averiguar su paradero depende de la labor de Werner, interceptor de transmisiones radiofónicas para el ejército nazi, muy a su pesar, ya que debe colaborar para proteger a su hermana. Él es quien intercepta la señal de Marie-Laure, portadora del diamante. Por ello se ve abocado a seguir órdenes y atacarla. Solo la intervención por sorpresa del abuelo de LeBlanc, Etienne (Hugh Laurie), le permitirá disparar contra su superior y no contra la joven que cada noche le llenaba el corazón de esperanza a través de las ondas, pasando a ser un protegido de la Resistencia, llegando incluso Etienne a dar la vida por salvarle. Eso sí, antes de morir le ruega que cuide de su nieta.
En un último intento desesperado Reinhold von Rumpel consigue localizar a Marie y la amenaza con provocar una masacre si no le entrega el diamante, pero Werner llega justo a tiempo y, entre los dos, consiguen neutralizar al oficial alemán mientras el ejército norteamericano comienza a intervenir en la contienda. La liberación comienza a ser una opción real y ellos han conseguido que el Mar de Llamas no caiga en las manos equivocadas. Satisfechos y felices, Werner y Marie se despiden, prometiendo reencontrarse y ella, serena, decide tirar al océano el diamante para que no vuelva a ser motivo de conflicto entre los hombres.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.