- Las 50 mejores series españolas que podrás ver en 2023
- Las mejores series españolas originales de Movistar Plus
- Las 60 mejores series cortas o miniseries para ver en un día
Es difícil configurar una carrera autoral pero, una vez se encuentra la voz, el sello, es apasionante comprobar la evolución de los diferentes estrenos y, en el caso de Los Javis, han conseguido cautivar con su particular visión del mundo. Esta pareja de actores decidieron dar el salto a la creación de obras audiovisuales con la producción del musical 'La llamada', en el vestíbulo del Teatro Lara, allá por 2013. Ha pasado una década y, en este tiempo, han lanzado una película ('La llamada') y tres series ('Paquita Salas', 'Veneno' y 'La Mesías') y han participado, como creadores y/o productores (a través de Suma Content) en al menos otras 3 series más.
En todos sus proyectos hay un marcado compromiso con los "outsiders", los miembros considerados "marginales" de la sociedad. La religión, la sexualidad, el estereotipo, los complejos y el trauma son temas troncales de sus propuestas y, en cada una de ellas, aportan un enfoque nuevo y comprometido. Pero, sin duda, acaban de estrenar su serie más ambiciosa, 'La Mesías', en Movistar Plus+. Lo que está ocurriendo con esta ficción es único, pues cada episodio genera debate, conmueve, aterroriza y hasta enmudece al público. Las interpretaciones, el tema o la ambientación han sido objeto de elogios por los espectadores y la crítica y ahora calienta motores para la temporada de premios que ya empieza a anticipar un buen recorrido para los episodios de Javier Calvo y Javier Ambrossi. Por ello, os ofrecemos una pequeña crítica de 'La Mesías' que puede daros una idea de los motivos por los que deberías estar viendo una de las series del año.
'La Mesías': crítica de la serie más arriesgada de Los Javis que deberías estar viendo y tiene 5 nominaciones a los premios Forqué
Mientras siguen preparando proyectos como 'Vestidas de azul' o el resto de sus colaboraciones para Atresmedia ('Mask Singer', 'Drag Race', 'Piraña'), en este 2023 Javier Calvo y Javier Ambrossi están a punto de empezar a cosechar el éxito que merece su mayor producción hasta la fecha. La particularísima 'La Mesías' lidera en nominaciones a los premios Forqué con 5 candidaturas, lo que supone el mejor arranque posible de la nueva temporada de galardones. No en vano la serie ya causó furor en su presentación en el Festival de San Sebastián.
Desde entonces, uno a uno, sus episodios han ido sorprendiendo en Movistar. Las elecciones del reparto han resultado un acierto, ya que desde los niños a los intérpretes consagrados están recibiendo elogios y, para más inri, son los que más nominaciones han acumulado, precisamente, en la selección de EGEDA, entidad tras los Forqué. Además de Mejor serie, 'La Mesías' logra dos dobletes en las categorías a Mejor Interpretación Masculina en Series de ficción (Albert Pla, Roger Casamajor) y Mejor Interpretación Femenina en Series de ficción (Ana Rujas, Lola Dueñas).
Pero no son solo sus aportaciones actorales las que contribuyen a engrandecer la propuesta de 'La Mesías'. La historia de una familia, en la que entroncan el fanatismo religioso, el maltrato y el sectarismo marginal contrasta con la creación de un fenómeno musical viral, las Stella Maris, que se percibe desde fuera de su entorno como algo entre lo cómico y lo ridículo. Quizá a alguien le suene de algo, ya que se ha especulado con su parecido con las Flos Mariae.
Sin embargo, esta trama encierra historias de sufrimiento, relaciones tóxicas y un amor mal entendido que despierta terrores y empatía a partes iguales, y estremecen a un espectador que, tras cada uno de los capítulos, necesita un tiempo para asimilar lo que acaba de ver. El viaje de 'La Mesías' es inquietante pero no puedes perdértelo, porque se trata de la propuesta más interesante de la temporada.
El próximo 16 de noviembre Movistar Plus+ estrena su séptimo y último episodio así que, aún tienes tiempo para ver los anteriores si no quieres sufrir spoilers de su desenlace. Aunque también puedes esperar a ese día para ver 'La Mesías' completa, lo dejamos a tu elección.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.