- Series 2023: los 72 estrenos más esperados y recomendados
- Las 50 mejores series españolas que podrás ver en 2023
- 40 series españolas recomendadas de Netflix para un maratón
'Cuéntame cómo pasó' continúa despidiéndose de su audiencia con una temporada final llena de emoción. Tras la emisión de cinco capítulos dedicados (por orden) a Merche, Inés, Toni, María y Antonio, es el turno de homenajear a Herminia, cuyo funeral abrió la temporada 23. El episodio que ofrece TVE el miércoles 22 de noviembre, a partir de las 22.45, nos invita a repasar el papel clave que esta mujer, la abuela de España, ha desempeñado dentro de la familia Alcántara.
En verano de 2001 la familia está inmersa en los preparativos de la boda de María y Jorge, que la celebran en Sagrillas. Sin embargo, lo que debería ser un momento feliz queda empañado por una drástica decisión que toma Herminia y que afecta a toda la familia. La mujer ha podido saber en su última visita al médico que tiene los últimos análisis con parámetros alterados y le pide expresamente a Antonio, que la había acompañado, que no diga nada, especialmente a su hija.
Entre tanto, Mercedes está tan ilusionada y comprometida con los ajustes del vestido de María y el resto de preparativos que solo la ausencia de algunos miembros de la familia le aguan un poco la fiesta. Por su parte, María está nerviosísima, ya que el precedente de las desastrosas bodas de sus hermanos le hacen temer algún tipo de inconveniente. Precisamente, sus hermanos parecen un tanto reacios a participar en lo que debería ser un bonito encuentro familiar. Toni y Deborah deciden quedarse en el Parador de Tobarra para no coincidir con todos los Alcántara, pero es que a Inés tampoco le apetece la boda. Después de su ruptura con Mike, está muy centrada en su hijo y cerrada al amor. El panorama es desolador. ¿Conseguirá María disfrutar de un día de boda feliz y memorable?
Lo curioso es que este episodio tan anclado en los lazos familiares parece cuestionar las buenas relaciones de los Alcántara que, precisamente, en las últimas semanas también han sido algo tensas fuera de la ficción. Hace unas semanas volvió a revivir un debate bastante polémico en la industria televisiva.
'Cuéntame cómo pasó' emite el capítulo especial de Herminia en plena polémica por los guiones
María Galiana había concedido una entrevista en Vertele en la que afirmaba que muchas veces los actores tenían que plantarse ante los guionistas para defender lo que ellos creían que era mejor para el personaje que interpretaban. Sin embargo, esto revolvió a varios guionistas, tanto implicados como ajenos a la serie, ya que esto parecía denotar una actitud un tanto despótica e irrespetuosa por parte de algunos actores de 'Cuéntame cómo pasó' con respecto al trabajo de los compañeros que ideaban las tramas de las diferentes temporadas.
En concreto, Eduardo Ladrón de Guevara, uno de los creadores de la serie, en un acto del Sindicato de Guionistas de España, al comentar la evolución de 'Cuéntame cómo pasó' no se cortó en comentar que "ese vaivén (...) es muy injusto. (...) Yo he sufrido mucho porque, en lo que se llama la mesa italiana, nos reuníamos y leíamos los guiones, los actores se convirtieron en los grandes inquisidores", que, al ser admitido por la productora, según indicaba, generaba inseguridad a los guionistas al no controlar los textos que acaban en pantalla.
Lo más significativo es que Ladrón de Guevara no dudó en apuntar directamente a un gesto que tuvo la actriz Irene Visedo quien, según relataba, hubo una ocasión en la que se presentó con un guion alternativo, considerándolo un trato "vejatorio" hacia los compañeros guionistas.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.