- Las series de Netflix con mejores críticas según IMDB
- Las 30 mejores series de época que puedes ver en televisión
- Series Netflix 2023: top 10 y los últimos estrenos
Cuando Netflix anunció que iba a retratar la vida de la Familia Real Británica en una serie varios se removieron en sus asientos. Con expectación y muchas dudas 'The Crown' se estrenó en 2016 y, temporada a temporada, ha seducido a los espectadores que han podido hacer un repaso histórico de una de las familias más populares del mundo y con recorrido más interesante y polémico: los Windsor. Ahora, desde el jueves 14 de diciembre de 2023, ya es posible disfrutar del cierre de su historia en la ficción. Netflix estrena la parte 2 de la temporada 6 de The Crown con 5 últimos capítulos que ponen el broche de oro a las tramas, que no dejan de ser interesantes hasta el último minuto.
¿Qué vamos a ver de los Windsor en los capítulos finales de 'The Crown'?
La multipremiada serie de Netflix (acumula 7 Globos de Oro y 21 Emmys, además de muchas más nominaciones) que fue la primera ficción capitular original de la plataforma producida y rodada en el Reino Unido, llega a su fin. Aunque se especuló la inclusión del fallecimiento de Isabel II en las tramas, ya que ocurrió el pasado año 2022, finalmente el corte a la historia se ha situado en 2005.
La elección no ha sido gratuita, ya que así ha dado un margen óptimo a los guionistas para explorar a conciencia el período de transición para la Casa Real Británica tan complejo que debió afrontar a principios de los 2000, en plena crisis de popularidad, con los príncipes Guillermo y Enrique iniciando su vida adulta, Carlos y Camilla retomando su relación y la Reina pendiente de organizar su Jubileo de Oro y el ocaso de su reinado.
La visión de varios personajes en versiones algo más adultas/mayores ha implicado la incorporación de nuevos intérpretes al reparto de esta temporada 6 de 'The Crown'. Así la serie podía narrar mejor tramas como el regreso del príncipe Guillermo a Eton, todavía superando la muerte de su madre. Allí descubre que está rodeado de una creciente atención que ni siquiera desea y, en su proceso de readaptación, las tensiones con su familia serán constantes, ya que necesitan que el heredero al trono tras Carlos encuentre su camino.
Pero tiempo más tarde, tiempos mejores llegarán para Guillermo cuando comienza a estudiar en St Andrew's. Pronto se da cuenta de la complejidad de ser un personaje público: intenta equilibrar los tradicionales actos de iniciación a la vida universitaria con las limitaciones de su cargo y la constante presencia de responsables de su seguridad personal. Pero entonces algo pone a prueba su perseverancia, pues seremos testigos de los primeros pasos de su romance con Kate Middleton, una de las estudiantes más deseadas del campus.
Por otra parte, la princesa Margarita sufre un derrame cerebral y se ve obligada a replantearse su estilo de vida. A medida que su salud sigue empeorando, en sus últimos días encuentra la paz en sus recuerdos, como su noche secreta junto a su hermana durante la mayor fiesta de la historia: El Día de la Victoria Europea de 1945.
Entonces toca centrarse en el complejo período que afronta la Reina, que tras el fallecimiento de su hermana y su madre, debe pensar en su Jubileo de Oro y decide aprobar el matrimonio entre el Príncipe Carlos y Camilla. Pero su mayor reto llega a continuación, ya que al iniciar su novena década hace balance de su reinado y valora qué es lo mejor para el futuro de la monarquía británica.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.