- Las 40 mejores series románticas y de amor de Netflix
- Películas Netflix 2024: top 8 y últimos estrenos recomendados
- Películas 2024: Top 5 y los estrenos más esperados del año
Aunque aún resuenan los ecos de sus canciones en nuestras cabezas, han pasado ya 5 años del estreno de la película 'Ha nacido una estrella'. En ese tiempo, Bradley Cooper ha recibido el apoyo y las críticas positivas como productor, guionista y director para volver a aventurarse con otro proyecto. Aunque sigue ejerciendo como actor en filmes tan particulares como 'El callejón de las almas perdidas' o 'Licorice Pizza', además de prestar voz a Rocket en la saga 'Guardianes de la Galaxia', lo cierto es que la pulsión creativa ha llegado a su vida para quedarse. Ahora ya es posible ver el resultado de su último trabajo, ya que desde el miércoles 20 de diciembre está disponible en Netflix 'Maestro', que 7 nominaciones a los Premios Oscar, incluida en Mejor Película, donde competió con 'Oppenheimer', 'Los asesinos de la luna' o 'Barbie', entre otras.
En la categoría de Mejor Actor sucumbió ante Cillian Murphy y en la de Mejor película no pudo hacer nada con 'Oppenheimer'.
Argumento y crítica de 'Maestro', la película de Bradley Cooper que ya está en Netflix
En Hollywood y en los Premios Oscar gustan los biopics. El estímulo de ver a algún actor o actriz mimetizarse como un personaje real es siempre un reto que da gusto analizar al detalle y eso es en lo que debía estar pensando Bradley Cooper cuando se lanzó a escribir junto a Josh Singer ('Spotlight', 'Los archivos del pentágono') un guion sobre la compleja vida del compositor y director de orquesta Leonard Bernstein, desde sus primeros éxitos hasta su vejez. Por si hay alguien desubicado con la importancia de este artista, él es el responsable de musicales como 'Un día en Nueva York' o 'West Side Story'.
La cuestión es que, en su particular enfoque, no solo podemos echar un vistazo a la progresión profesional de Bernstein, sino que la relacionamos directamente con el desarrollo de su relación con la chilena-costarricense Felicia Montealegre, persona clave en su vida y en su carrera. Para mostrar este matrimonio, el propio Bradley Cooper se pone en la piel de Leonard mientras cuenta con la réplica de Carey Mulligan como Felicia.
'Maestro' dedica sus secuencias a mostrar la cara A y la cara B de Leonard Bernstein, que se identifican en sus múltiples dicotomías. El artista compite con el hombre, el director de orquesta consagrado a las grandes creaciones de la historia con el compositor de éxitos populares. Todo en esta película es un vinilo en el que, por un lado, reproducimos la visión comercial y prestigiosa, y después descubrimos la pista menos popular, llena de matices a veces oscuros, pero mucho más personal y honesta.
Hasta el formato de la película invita a identificar dos etapas, reflejadas en un uso del blanco y negro vs. el color, la metáfora visual de las dos grandes etapas de su vida, el período romántico de crecimiento al que sigue el verdadero florecimiento personal y profesional, en el que abraza sus talentos y pasiones de forma definitiva.
A sabiendas de que fue una faceta muy importante en su vida, 'Maestro' atiende a la sexualidad de Bernstein, que le hace distinguir entre su rol como marido de Felicia y sus escarceos como amante infiel, pero también a su ego, que como ocurre en múltiples casos de artistas tocados por la varita mágica del talento, viven entre la necesidad de reconocimiento y la sensación de soledad. Precisamente algo de ego también esté detrás de la algo excesiva presencia de Bradley Cooper como protagonista, aunque para algo el título remite directamente a Bernstein.
Si algo se saca en claro de 'Maestro' es que Cooper tiene una voz como autor y muchas cosas que decir en la industria. Con este filme da un paso al frente para confirmar que lo de 'Ha nacido una estrella' no fue suerte del principiante, sino una suerte de olfato por historias interesantes y una visión. Si aún no la has disfrutado, ya estás tardando en darle al play en Netflix.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.