- 50 series españolas recomendadas de Netflix para un maratón
- Series Netflix 2023: top 10 y los últimos estrenos
- Las mejores series españolas de Netflix 2023: últimos estrenos
Se estrenó en 2022 en RTVE pero, casi como con cualquier thriller, gana con el visionado en continuidad, así que desde la llegada de la serie a Netflix ha encontrado el formato ideal para disfrutarla. 'Sequía' fue una de las apuestas más arriesgadas de la televisión pública, al optar por una coproducción hispanoportuguesa que contaba, precisamente, una historia fronteriza, con personajes (y actores) de ambos países y una riqueza cultural bárbara. Pero es que además, la trama era adictiva, por lo que no extraña que el año pasado se colocase durante algunas semanas entre lo más visto de Netflix. Además, el reparto ofrecía sorpresas, como el cambio de roles de dos actores protagonistas como Juan Gea o Rodolfo Sancho a personajes de villanos, a los que no nos tenían acostumbrados en televisión.
La premisa de 'Sequía' se plantea desde el capítulo 1. Con un desarrollo en paralelo de dos épocas, los secretos del pasado comienzan a salir a la luz en el presente y todos los implicados ven cómo se desentierran sus cadáveres, literal y metafóricamente. La cuestión es que a medida que avanza la serie iremos comprobando cómo el cerco ahoga cada vez más a los verdaderos implicados, haciendo de esta serie una interesante investigación criminal de 8 capítulos que puedes ver en maratón en Netflix.
Crítica de 'Sequía', la serie que convirtió a Rodolfo Sancho en malo televisivo
'Sequía' está liderada por Elena Rivera y Marco D'Almeida como los inspectores Daniela Yanes y Hélder Gomes, responsables de la investigación de un crimen cometido en los años 90 que se destapa en el presente con la aparición de dos cadáveres en un terreno del embalse de Campomediano, en Extremadura, que está vacío por la sequía. Y los sospechosos son todos los miembros de la familia Barbosa, cuya fortuna se ha basado en la concesión de obras como la de aquel depósito fluvial.
El dolor de cabeza de los dos agentes son principalmente Rodolfo Sancho y Miriam Gallego, que desde el inicio parecen tener mucho que ocultar, acompañados por Nacho Nugo y Guilherme Filipe. Aunque ya avanzamos que otros personajes como Juan Gea en el papel de Javier Ortiz, mentor de la inspectora Yanes, y Fanny Gautier, Carmen, su propia madre, nos aguardan unos giros de guion sorprendentes.
Pese a que el ritmo de 'Sequía' es, ciertamente, algo reposado, mantiene el interés gracias a la maraña de secretos que los policías deben desentrañar. Así, se convierte en una de esas series al estilo 'Asesinato en el Orient Express', en el que todos tienen implicación en algún asunto sucio pero todavía está por ver cuál. Aunque es verdad que algunos están más enfangados que otros y en eso, el rol de Rodolfo Sancho es clave. Sin hacer spoilers, la trama de su personaje ayuda a entender qué ocurrió exactamente hace tres décadas en Campomediano y para ocultar todo aquello estará dispuesto a cualquier cosa que garantice la estabilidad de su familia, incluso cuando está medio rota. Y por el camino, Rodolfo Sancho nos regala su personaje más sibilino, acostumbrados a verle como defensor de la ley y el orden en otras producciones como 'La Señora', 'Isabel', 'Mar de plástico', 'Los nuestros 2' o 'Los herederos de la Tierra'. El cambio hacia los villanos ha debido convencerle para explorar nuevas vías como actor, porque Rodolfo Sancho también es el antagonista de 'Zorro', su último gran proyecto que se estrena el domingo 28 en RTVE y Prime Video.'
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.