- Películas Netflix 2024: top 3 y últimos estrenos recomendados
- Las 50 películas de Netflix mejor valoradas por la crítica
- Las 50 mejores películas de acción para ver en Netflix
Netflix no para de actualizar su catálogo, añadiendo estrenos y clásicos a su extensa lista, pero también haciendo criba y retirando algunos de sus títulos por término de contratos de distribución en streaming. Este próximo 31 de enero es el turno de una nueva tanda de series y películas que están a punto de desaparecer de la plataforma. Por eso, hemos decidido avisaros al menos de una de ellas. Tienes tan solo 5 días para disfrutar en Netflix de 'Aves de presa: la fantabulosa emancipación de Harley Quinn'.
Esta película ha sido uno de los estrenos más comerciales de Margot Robbie pero no por ello de peor calidad. Es cierto que la película tiene aspiraciones de entretenimiento sencillo, lleno de acción y efectos especiales, y que no supuso un gran éxito en taquilla. Pero sí fue una buena oportunidad para disfrutar, una vez más, del talento de la actriz australiana que vuelca todos sus recursos para engrandecer los papeles que caen en sus manos.
Margot Robbie es una fábrica de personajes icónicos y entre todos ellos, ya no podremos desvincular nunca a Harley Quinn de la actriz por la extraordinaria personalidad que le imprimió con su interpretación. La villana de DC que protagoniza el romance más tóxico del cine con el Joker ha sido defendido por Robbie hasta en tres ocasiones. La más llamativa, sin duda, fue en 'Aves de presa: la fantabulosa emancipación de Harley Quinn', en la que acababa convertida en la antiheroína más feminista y revolucionaria del cine. Por eso, si todavía no has visto a la Margot Robbie más excesiva, radical, violenta, vengativa y, por ello, fantástica, aún tienes unos días para poder ver la película en Netflix.
Los papeles más icónicos de Margot Robbie: de Harley Quinn a Barbie
Margot Robbie es de esas actrices con estrella que, por algún motivo inconmesurable, capta las miradas de los espectadores de forma hipnótica cada vez que sale en pantalla. Y ese mérito, tan difícil de tener, es algo intangible que va más allá de su belleza. Por eso, en cada uno de sus proyectos desde su gran debut internacional en 'El lobo de Wall Street' (2013) ha captado la atención del público. Ha trabajado con lo más granado de Hollywood y ha defendido todos sus papeles con un impecable resultado y, por si fuera poco, también es productora de múltiples filmes.
De hecho, se está empezando a convertir en un clamor popular la valoración justa de Margot Robbie en la industria porque, si hay algo que se le está resistiendo a la actriz son los grandes premios. Acumula dos nominaciones a los Globos de Oro y otras dos a los Oscar, ambas por 'Yo Tonya' y 'El escándalo'. Pero es que además, para indignación colectiva, ni siquiera ha entrado entre las candidatas al Oscar de los últimos dos años como Mejor actriz protagonista por 'Babylon' (2022) y 'Barbie' (2023), generando la indignación hasta de su compañero de reparto, Ryan Gosling.
Por eso rompemos una lanza a su favor, animando al público a disfrutar de los múltiples filmes de su meteórica carrera, desde 'Focus' a 'Érase una vez en Hollywood', pasando por 'María, reina de Escocia'. Aprovechad la oportunidad de ver a Margot Robbie en su rol más extremo de su carrera en 'Aves de presa: la fantabulosa emancipación de Harley Quinn', que se puede ver Netflix solo hasta el 31 de enero.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.