- Las 100 series de Netflix con mejores críticas según IMDB
- Las 30 mejores series de época que puedes ver en televisión
- 7 series parecidas a 'Downton Abbey' a las que engancharte
En España nos hemos enganchado a series americanas, latinas, turcas y nacionales gracias a sus numerosos episodios llenos de giros, intrigas, traiciones y romances. Pero si hay un tipo de historias que nos atrapan especialmente son las de época y para muestra nada iguala a 'La Promesa', que llegó como una revolución para TVE. Además en diciembre de 2020 descubrimos que las ficciones de época siguen siendo una garantía de éxito. Netflix apostó muy fuerte por el estreno de 'Los Bridgerton' y le salió la jugada redonda. Ahora, la plataforma ha tomado nota y anuncia la serie de Netflix 'Manual para señoritas', una serie española de época que parece una fusión entre ambas series.
De hecho, 'Manuel para señoritas' viene de la mano de Bambú, la productora detrás de 'La Promesa' y también de 'La favorita 1922', otra serie de época que prepara Telecinco. Con la imagen que podéis ver en este artículo, Netflix anuncia que ha arrancado el rodaje de la serie española. "¿Puede una carabina dar rienda suelta a todo lo que siente?", explica la plataforma en redes sociales, haciendo referencia a la todavía misteriosa trama de su nueva serie, de la que solo se ha compartido que se adentraría en el Madrid de 1880. De momento no conocen más detalles, pero si eres un apasionado de este tipo de producciones, te recomendamos 4 series de época súper adictivas de Netflix como 'Los Bridgerton' y 4 telenovelas de Netflix súper adictivas y muy parecidas a 'La Promesa'.
'Manuel para señoritas': el reparto de la nueva serie de Netflix
La serie producida por Bambú (que ya hizo 'Las chicas del cable' para Netflix) cuenta con los actores Nadia de Santiago ('Las chicas del cable', 'El tiempo que te doy) y Álvaro Mel ('Un cuento perfecto') como protagonistas, encarnando respectivamente a Elena y Santiago. En el post definen a esta serie como una comedia, así que parece que se centrarán en los enredos sentimentales, más que en el drama y que tendrá un componente feminista.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.