Los Premios Goya 2024 calientan motores para una edición muy especial, la trigésimo octava gala de su historia, que tendrá su sede en Valladolid y estará presentada por pesos pesados de la industria, como son Ana Belén y Los Javis. En ella son múltiples los títulos y profesionales del cine español (y algunos a nivel internacional) que aspiran a marcharse a casa el sábado 10 de febrero con un "cabezón" bajo el brazo. Y entre las candidatas se ha colado una película muy especial que pone el acento en lo femenino, desde el equipo, el reparto y las tramas a su directora, Itsaso Arana, que debuta al frente de un largometraje que también ha guionizado y que produce Los Ilusos Films, compañía de Jonás Trueba y, además, pareja de Arana.

La cinta es 'Las chicas están bien' y, entre sus particularidades, vemos a varios rostros populares en televisión en los últimos años. Irene Escolar ('Dime quién soy'), Bárbara Lennie ('El desorden que dejas') y Helena Ezquerro ('La Moderna') son tres de las cuatro grandes protagonistas de la ópera prima de Arana, que opta, precisamente, al premio a Mejor Dirección Novel. Así que, para ir preparándonos para la gran fiesta del cine español, os contamos dónde ver 'Las chicas están bien' antes de los Goya 2024.


Dónde ver 'Las chicas están bien', nominada a un Goya 2024, con Helena Ezquerro ('La Moderna')

En 'Las chicas están bien' Itsaso Arana nos invita a sumergirnos en un cuento de verano sobre la convivencia entre cuatro actrices y una escritora que ensayan una obra de teatro en un antiguo molino, apartado del mundo. Las cuatro intérpretes son Irene Escolar, Bárbara Lennie, Helena Ezquerro e Itziar Manero ('Días mejores'), y su directora la propia Itsaso Arana, a quien podemos reconocer en su faceta de actriz en 'Reyes de la noche' y 'Las de la última fila'. En su desarrollo vemos cómo la trastienda de la creación artística entronca con la fantasía, con princesas, sapos, ríos, cartas y hasta un príncipe despistado.

Durante las jornadas de ensayo, las chicas se irán conociendo y midiendo en lo personal y lo profesional a través de los materiales que plantea la obra, y aportarán sus propias vivencias alrededor de los temas de sus personajes; el amor, la belleza, la orfandad, la fe, la amistad, la actuación, la muerte. La metaficción más teatral y hermosa conecta con lo más profundo del ser humano en esta historia de hermandad, conflictos, acuerdos y sinergias con un pulso pausado y muy conectado con lo femenino.

La propuesta, tan interesante como reflexiva, es atractiva y singular y, como ocurre en muchos casos asociados al cine español más independiente, parecía perfecta para pasar directamente de las salas a Filmin. Por eso, desde el pasado 15 de diciembre, 'Las chicas están bien' se puede ver en la popular plataforma española. Y de verdad, os animamos a disfrutarla, porque es de esas películas que reanima la ilusión de vivir.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.