La serie de Netflix 'Siempre el mismo día' se ha convertido en un éxito en la plataforma. Se trata de un remake televisivo de la película romántica homónima de Anne Hathaway de 2011. Al igual que su predecesora, la serie 'Siempre el mismo día' cuenta la historia de dos adolescentes que se conocen la noche de su graduación y se enamoran el uno del otro mientras la amenaza de tener que tomar caminos separados se cierne sobre ellos al día siguiente. La serie romántica de Netflix perfecta para ver antes de la temporada 3 de 'Los Bridgerton'.

    Ahora, 'Siempre el mismo día' ha alcanzado el éxito en el Top 10 global de Netflix. 'Siempre el mismo día' es también una de las pocas series románticas de la lista.

    'Siempre el mismo día': de qué trata la serie de Netflix

    siempre el mismo dia serie netflix
    Netflix

    Adaptación del libro de David Nicholls por la creadora Nicole Taylor, es una historia que sigue a Emma (Ambika Mod) y Dexter (Leo Woodall) el día de su graduación en la universidad, con cada capítulo revisitando esa fecha -15 de julio- durante 20 años. Sus vidas se entrecruzan e interactúan de múltiples maneras, y los lectores de la novela aprenden a apreciar la vida y sus múltiples giros, al igual que Em y Dex. La novela ha sido elogiada por su escritura ejemplar de dos almas solitarias que luchan con sus aspiraciones juveniles y las realidades a las que les llevan sus respectivas vidas.

    'Siempre el mismo día': cuántos capítulos tiene la serie

    siempre el mismo dia netflix
    Ludovic Robert/Netflix

    Como era de esperar, la adaptación cinematográfica no hizo justicia al libro. Con una narración que abarca 20 años, es difícil condensar una historia tan ambiciosa en un largometraje. La película fue criticada por muchas razones, pero un tema recurrente fue que el libro no era adecuado para ser adaptado en una película de menos de dos horas. El acento incoherente de Anne Hathaway, un detalle superficial pero crucial, no hizo ningún favor a la película. Sin embargo, una serie de televisión, con cada episodio encapsulando un solo capítulo o unos pocos podría ser el camino a seguir. Y eso es exactamente lo que hace bien la serie de Netflix.

    La serie limitada es casi tan perfecta como puede serlo una adaptación de un libro. Como alguien que detestaba de todo corazón la adaptación cinematográfica, la serie fue una sorpresa muy grata. Para esta adaptación, se puede prescindir del libro sin sacrificar la alegría de experimentar una historia tan profundamente encantadora y desgarradora sobre la vida y el amor.

    La serie es una adaptación segura que acepta la paciencia necesaria para desarrollar esta historia. Es tan alegre, sincera y nostálgica como el libro. En 14 episodios, evoca una sensación de sentimentalismo, aprovechando tropos románticos probados y verdaderos e identificando lo que significa estar enamorado en la práctica.

    siempre el mismo dia
    Teddy Cavendish/Netflix

    'Siempre el mismo día': el final explicado

    A menudo, en las adaptaciones de libros, la intriga no está en lo que ocurre, sino en cómo ocurre y cómo se le da vida. El drama romántico supera con creces la prueba en ese sentido. En una entrevista con TheWrap, tras el estreno de la adaptación el 8 de febrero, la directora de la serie, Nicole Taylor, habló en detalle del final y de la decisión de mantener la muerte de Emma como consecuencia de un accidente de bicicleta.

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.