- Las 20 mejores series policíacas que tienes que ver
- Las 30 mejores series de misterio y policías de Netflix
- Las 21 series de 2024 más esperadas del año: próximos estrenos
El próximo domingo 2 de junio llega a las pantallas de los suscriptores de Atresplayer 'Eva y Nicole', una serie osada, sexy y repleta de misterio, que nos invita a adentrarnos en el lujo marbellí con Belén Rueda e Hiba Abouk como protagonistas, en esta ocasión en roles enfrentados por un hombre, interpretado por Andrés Velencoso. Sin embargo, la ficción presentada en pasado Festival de Málaga con buenas críticas llega primero a streaming, con la perspectiva de pasar a la emisión en abierto en Antena 3 posteriormente, como ya han hecho predecesoras como 'Cristo y Rey', 'Una vida menos en Canarias', 'Entre tierras' o 'La pasión turca'.
En ella atisbaremos dos épocas, los 70 y los 80, para entender el pasado de Eva y Nicole y de su amor, Manuel, y cómo la traición de Nicole a quien un día fue su empleada y amiga acabó con esa amistad. Años después, Eva regresa a Marbella reforzada y con el aplomo para hacer pagar a su ahora enemiga todo el daño que le hizo. Una historia de venganza repleta de erotismo, intriga y secretos que promete ser el próximo gran éxito de ficción de Atresmedia. Sin embargo, el estreno de 'Eva y Nicole', que reencuentra a Hiba Abouk con Belén Rueda tras coincidir en 'Madres. Amor y vida' llega en un momento de tensión en torno a la autoría de los guiones, en el que se mira con lupa el tratamiento de los estrenos ya que el sector de guionistas reclama su sitio y, en ese sentido, todos los ojos se ponen sobre Daniel Écija, fundador de The Good Mood, la productora del proyecto.
'Eva y Nicole', la serie más esperada de Belén Rueda, se estrena en plena polémica sobre la autoría de los guiones de series
Las series son productos realmente complejos de sacar adelante. Desde que a algún creador se le ocurre la idea hasta que la posproducción termina y los capítulos están listos para estrenar son muchas las fases que abarca el proyecto, con diferentes equipos implicados. Pero lo cierto es que hay un departamento sin el cual la ficción no podría construirse siquiera. Los guiones son la base imprescindible y necesaria para establecer los cimientos de cualquier lanzamiento audiovisual y, gracias a la labor particular de todos los guionistas y, de forma añadida, los diferentes sindicatos del sector, se ha ido asentando la importancia de su trabajo. Sin embargo, siguen existiendo circunstancias en que la crítica o la duda sobrevuela sobre ellos. La polémica más reciente la protagonizó Hovik Keuchkerian con sus declaraciones sobre cómo él ignoraba las acotaciones de los guiones sobre sus personajes, lo que fue recibido en el sector como un ninguneo consciente de su labor.
Sin embargo, existen otros casos como el que ha planeado en ciertas ocasiones sobre creadores que han sido acusados de firmar un guion teniendo, a juicio de los declarantes, poca o nula implicación en la idea original del proyecto. Esto es lo que ha ocurrido en los últimos estrenos de Daniel Écija, en torno a los cuales usuarios de redes sociales o, incluso, guionistas con nombres y apellidos han acusado al fundador de The Good Mood Productions de "figurar" en créditos de autoría que le corresponden.
El pasado 2023 fue Borja González Santaolalla quien quiso poner el acento en el tema de la creación a propósito del lanzamiento de '4 estrellas'. A través de un enigmático tuit dejaba caer una sospecha. "Adivinad cual de estos nombres no ha escrito ni una sola línea de diálogo", enunciaba para, en el mismo hilo, posteriormente, aclarar que la idea original nació de Ángel Turlán y él mismo, quienes escribieron la biblia, el piloto y los dos capítulos iniciales en su versión final, destacando una particularidad y es que "si das notas, opinas o exiges cambios, eres otra cosa", haciendo referencia a que eso no es ser guionista de una serie. A colación de esto, el sindicato Alma de guionistas se hizo eco de la denuncia de González Santaolalla, manifestándole su apoyo.
Este tema ha sido tratado también en charlas del mismo sindicato, como la celebrada el pasado mes de abril junto a los periodistas Juan Sanguino y Jose M. Romero, en la que, precisamente, se hablaba de la visibilidad de algunos nombres para las productoras frente a la de los guionistas considerados "curritos", de identidad menos popular y, sin embargo, responsables de la autoría de los proyectos, por diferenciar el reconocimiento del productor ejecutivo frente al del guionista. Sanguino llegó a decir: "todos sabemos quiénes son los señores que se ponen como creadores cuando no han escrito una serie".
Sin embargo, aunque todo esto suele reducirse a rumores y sospechas, algunos usuarios vuelcan esas especulaciones en redes, como ha ocurrido con la última gran ficción que prepara su estreno en Disney Plus+. 'Desde el mañana', también de 'The Good Mood', fue anunciada por un cartel que rezaba muy claramente "Creada por Daniel Écija" y hay quien ha contestado en la publicación: "Creada dicen... te tienes que reír". Aunque 'Eva y Nicole' no parece estar incluida en esa polémica, no deja de sorprender que un nombre de tal calibre en las producciones nacionales haya estado mínimamente relacionado con este peliagudo asunto.
En Diez Minutos somos especialistas en cine y series de televisión gracias a nuestros contenidos con las propuestas más actualizadas de las plataformas de streaming, de las cadenas generalistas y con toda la información relacionada con los famosos del panorama audiovisual.
Estarás al día de las novedades de Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ o HBO con una amplia oferta de listados de estrenos, propuestas por géneros y un sinfín de artículos para que no se te escape nada de la cartelera ni de la pequeña pantalla. Además, de críticas y análisis detallados de lo más interesante del sector. La larga experiencia del equipo de esta web y, sobre todo, su pasión por lo que hace se traduce en artículos que no te dejarán indiferente.
Además del cine y las series, los programas de televisión y los realities son parte fundamental de nuestros contenidos: te contamos en directo toda la actualidad sobre las grandes propuestas televisivas para que vivas en primera persona GH VIP, MasterChef, La Voz, Supervivientes o cualquier otra de las grandes ofertas televisivas del momento.
Y no podríamos hablar del mundo audiovisual sin dar la importancia que se merece al género de las telenovelas que tanto nos hacen reír y llorar a partes iguales y que son una baza importante de nuestra televisión. Por eso, te damos la más completa información de las telenovelas nacionales e internacionales más importantes que se emiten en España. Todo ello completado con entrevistas, reportajes y amplios listados que nos convierten en referente en contenidos sobre telenovelas.
El equipo digital de Diez Minutos está formado por:
Rosa Prieto: Directora digital.
Silvia Criado: Jefa de sección digital.
Magdalena Piñero: redactora digital.
Daniel Reyes: redactor digital.
Ignacio Herruzo: redactor digital.
Nora Cámara: redactora digital.