- Todos los famosos que han muerto en 2024
- Las 30 mejores series para ver en familia en Netflix
- Las 30 series más recomendadas de Netflix para ver con niños
Hace tan solo unos días la industria audiovisual felicitaba a Shelley Duvall en su cumpleaños pero, desgraciadamente, tan solo 4 días después la actriz ha fallecido a los 75 años. Según ha anunciado Dan Gilroy, quien ha sido su compañero de vida durante 35 años, la muerte se ha producido mientras dormía, en su casa de Texas, a causa de complicaciones de la diabetes que padecía.
Quien fuera la estrella de 'El resplandor', la película de Stanley Kubrick con la que alcanzó el máximo éxito en su carrera, deja como legado un listado de más de 25 películas y otras tantas intervenciones en series y programas de televisión, entre los que destacan 'Annie Hall' (Woody Allen) o 'Popeye' en cine o sus contribuciones al 'Saturday Night Live' que copresentó con la cantante Joan Armatrading.
Los grandes hitos de la vida y trayectoria de Shelley Duvall
Esta texana tuvo una vida repleta de acontecimientos. Con apenas 21 años, Shelley Duvall abordó dos pasos clave, el matrimonio con el artista Bernard Sampson y el fichaje por la película 'Brewster McCloud' que por entonces rodaba Robert Altman precisamente en Texas. Años después, mientras su carrera despegaba, la pareja rompió en 1974.
En años sucesivos fue acumulando trabajos en cine y televisión, especialmente repitiendo proyectos con el que fue su descubridor, Altman, en al menos 7 títulos más, entre los que destaca 'Nashville' (1975) y 'Popeye' (1980). Pero quizá uno de los puntos de inflexión de su trayectoria fue la oportunidad de filmar con Woody Allen en 'Annie Hall' (1976). Durante aquel rodaje conoció al cantante y compositor Paul Simon, con quien estuvo hasta que le presentó a su amiga Carrie Fisher, ya que Simon y quien fuera la mítica princesa Leia acabaron enamorándose. Quizá fue una cosa del destino porque años después, en 1989, conoció al músico y exvocalista principal del grupo 'Breakfast Club' Dan Gilroy, con quien ha tenido su relación más larga y estable hasta su fallecimiento.
Entre sus mayores hitos profesionales, el drama '3 Women' (Robert Altman, 1977) supuso un premio en Cannes a Mejor actriz y una nominación al BAFTA. Pero sin ninguna duda el rol que marcaría su carrera, tanto por la complejidad y dureza del rodaje como por la trascendencia final del proyecto fue su participación como coprotagonista de 'El resplandor' (1980). En el filme de Stanley Kubrick puso su talento al servicio del terror psicológico más feroz de aquellos años dando vida a Wendy Torrance, la mujer perseguida por un enloquecido Jack Nicholson que aún hoy sigue dando escalofríos, casi 45 años después de su estreno.
En su dilatada carrera acumula también trabajos con directores de la talla de Terry Gilliam, Tim Burton y Jane Campion y, como último regalo a la industria, tras llevar desde 2002 apartada de la interpretación, en 2023 estrenó 'The Forest Hills', un filme de terror, ese género que la encumbró en el papel más importante y trascendente de su carrera y una excelente oportunidad para que sus fans se despidan de ella de la mejor manera posible, disfrutando de su trabajo.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.