Más de 1.7 millones de espectadores estuvieron pegados a la pantalla de Antena 3 viendo el esperado final de 'El secreto de Puente Viejo' el 20 de mayo de 2020 en prime time, fecha en la que la exitosa serie diaria de Antena 3 llegó a su final. La serie fue un auténtico éxito desde sus primeras emisiones. Fue en agosto de 2012 cuando se anunció que 'El secreto de Puente Viejo' continuaría con una nueva entrega que se desarrollaría con un salto temporal de 16 años. Anuncio que llegó acompañado, además, del estreno de la adaptación de la serie en Italia, donde también caló hondo entre los espectadores.

    megan montaner en puente viejo
    Atresmedia

    Ahora, esta serie protagonizada por Megan Montaner, está al completo para ver en Amazon Prime Video, una buena opción si quieres ver una de las series españolas más importantes o una de las mejores de la actriz, como esta serie de Megan Montaner perfecta para ver en un finde. Si quieres saber más sobre esta serie de época, esto son los aspectos más importantes de 'El secreto de Puente Viejo'.

    Así es 'El secreto de Puente Viejo', una serie emblemática para ver en Prime Video

    el secreto de puente viejo
    Pedro Valdezate

    Durante sus nueve años de emisión han pasado por ahí 767 actores y más de 23.877 figurantes. Además ha servido de plataforma para lanzar la carrera de actores como Álvaro Morte, Megan Montaner, Jaime Lorente, Alejandra Onieva, etc.

    Con el tiempo, fueron llegando hitos como los 1.000 capítulos en febrero de 2015, los 2.000 en enero de 2019 o una renovación de casi todo el reparto ya en septiembre de aquel mismo año hasta que en febrero de 2020 se anunció su final.

    human, suit, conversation, art,
    Productora

    Ubicado ficticiamente en un lugar indeterminado entre Asturias y Castilla y León, lo cierto es que Puente Viejo se grabó en 3 lugares distintos: los interiores en Leganés (Madrid) en una nave de más de 2.000 metros cuadrados, cargados de decorados que representan calles, tiendas e interiores de casas y los exteriores en La Granjilla (El Escorial) donde tiene su casona la malvada Francisca. Torremocha del Jarama, también en la Comunidad de Madrid, fue el lugar elegido para las escenas en algunas calles pero sobre todo en bosques, cascadas y despeñaderos.

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.