- Películas Netflix 2024: top 10 y últimos estrenos recomendados
- Las 60 mejores películas españolas de la historia
- Las 20 mejores películas de comedia españolas de Netflix
Blanca Suárez tiene 35 años pero ya tiene una gran carrera en España y sigue siendo una de las actrices con más tirón del panorama español. Tras su éxito con la serie 'El Internado', uno de las mejores series que puedes ver en Amazon Prime Video, su carrera pasó a estar en primera fila, con series de éxito como 'El Barco' o la película con la que logró una nominación a los Goya. Desde entonces ha encadenado una película tras otra y ha protagonizado series, como la mejor serie de Blanca Suárez en Netflix.
Ahora mismo Blanca Suárez se encuentra preparando el estreno de 'Respira', la primera serie de médicos de Netflix en España. Todos sus proyectos se cuentan por éxitos, pero hay una película de 2022 que pasó prácticamente desapercibida en su momento, pero que ha llegado a Netflix y es la más vista de la plataforma.
Así es 'El cuarto pasajero', la película española que puedes ver en Netflix
Julián (Alberto San Juan) viaja a Madrid en coche compartido con Lorena (Blanca Suárez) y queda prendado de ella. A partir de entonces, Julián y Lorena se conocen y Julián está a punto de declararle su amor cuando dos desconocidos, Rodrigo (Ernesto Alterio) y Sergio (Rubén Cortada), que comparten el viaje, se lo impiden. Y no sólo eso: Sergio tenía que ser un hombre gordo; en lugar de eso, es un atractivo joven ligón.
Con ambos desconocidos insinuándose a la chica, Julián empieza a sentirse frustrado y preocupado. Pero cuando Rodrigo descarrila repetidamente el viaje y Sergio parece ser el salvavidas de Lorena, Julián llega al límite de su cordura y se arriesga a perder a la chica, la libertad y la vida.
Los hechos hacen que la película suene infeliz y oscura, y de hecho podemos empatizar profundamente con la frustración de Julián por la forma en que toda su vida se está yendo rápidamente al infierno. A medida que las comprensibles ansiedades dan lugar a momentos de coraje y a fallos de juicio momentáneos, todo lo que podría salir mal con un poco de ayuda recibe esa ayuda a raudales de Rodrigo, exacerbando las peores cualidades de Julián y alejando a Lorena de él. Sin embargo, el inminente naufragio total de la vida de un buen hombre difícilmente podría retratarse con mayor hilaridad. Y de hecho la película no es oscura; puede que sea la mejor comedia que España ha producido en años.
Este es un viaje por carretera diferente: lleno de giros inesperados, paradas repentinas y reveses de la fortuna, es un paseo con un destino que podría estar en cualquier parte. Suba a bordo mientras las puertas estén abiertas.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.