- Series Netflix 2024: los mejores estrenos y los más esperados
- 50 series españolas recomendadas de Netflix para un maratón
- Las 55 mejores series cortas que puedes ver en Netflix
Generalmente la hemos visto convertida en protagonista. Desde ser el centro de un gran romance épico a afrontar situaciones críticas como una verdadera heroína, Megan Montaner ha sido actriz todo terreno en las series nacionales en la que hemos podido disfrutar de su talento. Desde 'El secreto de Puente Viejo' a 'Sin identidad', pasando por 'La caza', la especialísima '30 monedas' o 'Entre tierras', su labor siempre ha sido de personajes que variaban su personalidad, pero tenían que ser fuertes, luchadores, apasionados, atormentados... pero siempre con una connotación positiva que nos llevaba a apreciarla en todos esos roles. Sin embargo, una de las ficciones en las que ha participado a lo largo de su carrera consiguió exponer la capacidad de Megan para mimetizarse en un nuevo contexto, el de una villana.
Sara Domingo era un personaje complejo y lleno de aristas que acabó siendo crucial en 'La embajada'. Su rol era clave al servir de fuente de información entre un plantel de diplomáticos corruptos que querían arrastrar al nuevo embajador en Tailandia a sus chanchullos. Pero como esta nueva faceta de Megan Montaner como actriz sorprenderá a muchos, os proponemos adentraros aún más en el apasionante thriller de Bambú Producciones, que está disponible completo en Atresplayer.
'La embajada', la serie de Atresplayer en que Megan Montaner interpretó a su mayor villana
'La embajada' llegó con ganas a Antena 3 en 2016 pero, a medida que avanzaba su emisión fue desinflándose en audiencias. la explicación, quizá, residía en que ese tipo de series adictivas, en clave de thriller, estaban más predispuestas al consumo en maratón y, en aquel momento, con las plataformas comenzando a acomodarse en España, todavía teníamos apego a la emisión semanal. Sin embargo, con el paso de los años, parece un buen momento para poner en valor aquella ficción que, ahora sí, se puede ver del tirón en exclusiva en Atresplayer.
La serie de Atresmedia en la que la familia del nuevo embajador español en Tailandia acababa pagando las consecuencias de la negativa de Luis Salinas (Abel Folk) a pringarse en las corruptelas de su personal. Al frente de todas las vengativas y manipuladoras acciones que acosaron a los Salinas-Cernuda estaba Eduardo Marañón (Raúl Arévalo), segundo de la embajada que aspiraba a ocupar el puesto principal pero, al no conseguirlo, comienza a ponerse vengativo. De su mano, Sara, como personal cercano al embajador tenía acceso a información sensible que aprovechaba Eduardo para perjudicar a su nuevo jefe. No en vano ella era la amante de Eduardo. Sin embargo, hacia los capítulos finales de la serie, asistimos a un pequeño ejercicio de redención de Sara al comenzar a tener escrúpulos por determinadas estrategias agresivas de Eduardo y los de su cuerda.
De modo que, el personaje de Megan Montaner, ofrece un arco argumental muy interesante que nos permite ver a la actriz en una tesitura diferente a la habitual y, al mismo tiempo, recuperar nuestra simpatía por sus personajes hacia el final. De modo que, si aún no has visto 'La embajada', este puede ser un momento fantástico para disfrutar de un atracón de fin de semana de sus 11 episodios.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.