- Series Netflix 2024: los 35 mejores estrenos recomendados
- Las 100 series de Netflix con mejores críticas según IMDB
- Las 60 mejores series cortas que puedes ver en Netflix
Este verano, Blanca Suárez se está revelando como el último gran talismán de Netflix. La actriz es uno de los fichajes más llamativos de 'Respira', la serie médica española por la que la plataforma ha apostado como gran estreno para cerrar este verano. Su participación no extraña, puesto que diferentes productoras que han colaborado con Netflix han contado con ella en ocasiones previas como 'Las chicas del cable', 'Jaguar' o la película 'A pesar de todo'. Pero lo cierto es que desde 2021 no la veíamos en ningún proyecto televisivo así que 'Respira' se ha recibido con ganas, que se ha constatado al situar la serie como la segunda más vista de la plataforma, tan solo detrás de 'La pareja perfecta', con Nicole Kidman. Lo más curioso es que Netflix sabe la expectación que generan los trabajos de la actriz y, casualidad o no, la plataforma decidió lanzar otro gran estreno de Blanca Suárez hace tan solo unos días. Como si fuese garantía de éxito, 'Disco, Ibiza, Locomía' llegó a su catálogo el pasado viernes 6 de septiembre y de inmediato ha entrado en el Top 10 de películas más vistas de Netflix.
Se acaba de estrenar en Netflix y ya es la más vista: la última película de Blanca Suárez que ha arrasado en la plataforma
Aunque es un género que entraña algunas dificultades por el compromiso que los actores deben hacer con los personajes reales, el biopic suele generar mucho interés entre el público. La posibilidad de conocer mejor la historia de algún personaje popular o incluso de descubrir la vida de alguien realmente interesante aunque desconocido para el gran público ha conquistado en numerosas ocasiones al público. Sin embargo, no todos los actores y actrices tienen experiencia en ese tipo de producciones.
Por suerte, cuando Blanca Suárez asumió el reto de participar en 'Disco, Ibiza, Locomía' ya sabía a lo que se enfrentaba. En los primeros años de su carrera participó en la pelíucla 'El cónsul de Sodoma', un filme de Sigfrid Monleón que llevaba a la pantalla la vida del escritor Jaime Gil de Biedma. Sin embargo, en esta ocasión se ponía ante las cámaras con la perspectiva de impactar y mucho a los espectadores. No en vano Blanca Suárez iba a dar vida a Lurdes Iribar, parte imprescindible del éxito del grupo musical Locomía, liderado por Xavier Font, Luis Font, Manuel Arjona Velasco y el neerlandés Gard Passchier. Ella fue la única mujer vinculada a este proyecto desde sus inicios. Considerada la diseñadora y estilista de la banda, Lurdes se acabó convirtiendo en la quinta del grupo, llegando a ser confidente, amiga y también corista en lo profesional.
Pero la clave de la buena acogida de 'Disco, Ibiza, Locomía' desde que llegó a Netflix tiene que ver con que Kike Maíllo ha querido reflejar la progresión del grupo desde que se constituye hasta que alcanza cotas de éxito impredecibles, llegando a llenar estadios en Latinoamérica y a convertirse en iconos de estilo a finales de los 80 y principios de los 90 con sus looks arriesgados y sus inseparables abanicos. Y en esa estética, Lurdes tuvo mucho que ver. De modo que, aunque solo sea por el ejercicio de homenaje del filme con los auténticos miembros de Locomía, merece un visionado 'Disco, Ibiza, Locomía', disponible en Netflix.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.