- Las mejores series de Megan Montaner en Netflix y Amazon Prime
- 50 series españolas recomendadas de Netflix para un maratón
- Las 110 famosas más guapas del mundo: las mujeres más guapas
Las tramas de viajes en el tiempo, como la que vemos en la serie de Netflix 'Si lo hubiera sabido', son complicadas porque la persona que viaja en el tiempo no sólo tiene que enfrentarse al alucinante hecho de que sabe cosas que están a punto de ocurrir y que los demás no saben, sino también al 'efecto mariposa', en el que los cambios que hace afectan a los resultados de muchísimas vidas. ¿Logró esta serie española de Megan Montaner navegar por este complicado panorama?
Megan es una de las actrices con más seguimiento del país. Ha protagonizado películas como 'Dioses y perros', una película de hace diez años que pasó desapercibida, pero que es una de las mejores de su carrera. También tiene la serie de época más bonita de Prime Video o es capaz de protagonizar la mejor serie de Netflix de ocho capítulos. Megan Montaner es capaz de protagonizar la serie española de más éxito de HBO Max junto a Miguel Ángel Silvestre como de estar en esta serie de época que casi nadie recuerda pero que es la mejor de su carrera.
Su primera serie como protagonista en Netflix fue 'Si lo hubiera sabido', una historia original creada por Ece Yörenç ('Amor prohibido', 'Sühan: Venganza y amor'), autora de 'Fatmagül'.
'Así es 'Si lo hubiera sabido', la serie más divertida de Megan Montaner
Es 25 de julio de 2018. Emma (Megan Montaner) y Nando (Miquel Fernández) son la pareja que pasa esta noche decididamente poco romántica. Ella acaba tirándole el mando a distancia y diciéndole que se vaya a roncar al dormitorio. Lo que no sabemos es que a) es su aniversario de boda y b) ella acaba de pedirle el divorcio.
Emma lleva un tiempo insatisfecha con su matrimonio y con su vida. "Pasan los años, todos crecemos, y yo me he hecho mujer, pero no soy ni la mitad de mujer de lo que era", le dice a su mejor amigo Deme (Eduardo Lloveras), que sale con Isa (Jael Pascual), que trabaja con Nando y es también una de las mejores amigas de Emma. Deme y ella nunca han salido, pero entre ellos hay algo que va más allá de la amistad.
Piensa en el 23 de agosto de 2008, cuando Nando le pidió que se casara con ella. Se habían tomado un descanso y él había salido con otra durante unos meses, pero tras la ruptura, sintió que estaba listo para comprometerse. Diez años después, tienen gemelos de 9 años que parecen favorecerle a él más que a ella, él tiene barriga y todo el amor se ha esfumado.
Esa noche se produce un raro eclipse lunar de 'luna de sangre', y Emma va a reunirse con Nando y todos sus amigos en el mismo restaurante donde él le propuso matrimonio. Sin embargo, en algún momento, mientras mira a la luna y pide su deseo de luna de sangre, algo cambia. Está de vuelta en su antiguo coche, con la ropa que llevaba aquella noche de 2008. Ha vuelto a 2008, pero con el conocimiento adquirido durante una década con Nando.
En el restaurante, decide rechazar a Nando, mencionando cosas como sus hijos y su vida juntos, lo que, por supuesto, hace que Nando la mire como si se hubiera golpeado la cabeza o algo igual de extraño. Ella se siente muy bien por haber recuperado de algún modo su antigua vida y haber cortocircuitado su miserable matrimonio, pero este viaje en el tiempo tiene otras implicaciones.
Megan Montaner hace un buen trabajo mostrando lo desgraciada que es Emma, aunque no vemos suficientes pruebas de Nando o de sus hijos sobre por qué las cosas se han vuelto tan miserables. Sabemos que Emma acaba de perder a su padre, y por eso se pregunta por el resto de su vida. Pero, ¿su desdicha se debe simplemente a que ha olvidado quién era y a que Nando y ella se han distanciado? ¿O hay algo más?
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.