- Las 100 series de Netflix con mejores críticas según IMDB
- Series Netflix 2024: los 45 mejores estrenos recomendados
- Las 60 mejores series cortas que puedes ver en Netflix
Las telenovelas han tenido un hueco muy especial en los espectadores españoles y, por tanto, varias de las plataformas que han llegado a nuestro país han querido apostar por este tipo de contenidos. Sin embargo, hasta la fecha, habíamos visto cómo cada una de las que llegaban a los proveedores de streaming lo hacían con temporadas completas. Pero eso está a punto de cambiar. Hace apenas unos meses Disney Plus+ avanzaba que tenía lista para su estreno su primera serie diaria. Desde el 11 de octubre 'Regreso a Las Sabinas' cambiará el paradigma de los estrenos en plataformas. Curiosamente, el gigante del streaming ha visto una oportunidad en esta original propuesta y se dispone a hacer lo mismo. Netflix también tendrá su propia serie diaria y para garantizar su éxito ha querido contar con una propuesta con garantías de éxito, una serie de época que sale del mismo creador y productora que 'La Promesa'. Próximamente, además de en TVE, veremos en Netflix 'Valle salvaje'.
'Valle salvaje', la primera serie diaria de época de Netflix con la que busca tener su propia 'La Promesa'
'Valle salvaje', serie creada por Josep Cister Rubio (responsable de 'La Promesa') de la mano de Bambú, nos invita a hacer un viaje en el tiempo a un período anterior al de la serie que triunfa en La 1 desde enero de 2023. La producción promete y mucho, al menos a juzgar por el esfuerzo del equipo, que lleva desde abril sacando adelante este proyecto con rodajes en La Pinilla (Segovia), donde se han construido dos grandes palacios de 6.000 m2, y Algete (Madrid), con dos platós de 2.200 m2 para recrear el interior de los palacios. Quizá por eso han querido estrenarla en TVE, pero también convertirla en una de las mejores series de época de Netflix.
En 'Valle salvaje' descubriremos Adriana Salcedo de la Cruz (Rocío Suárez de Puga, 'Eva & Nicole'), que en 1763 se ve obligada a dejar la Villa de Madrid y a viajar al norte de España con sus hermanos para cumplir con su compromiso de matrimonio, pactado en secreto. Allí tendrá que alojarse en casa de su tía, la hermana de su difunto padre, a la espera de concertar un encuentro con su prometido, un hombre al que no conoce. Pero pese a sus reticencias, Adriana terminará por conocer el verdadero amor donde menos lo esperaba, pero también la traición y hasta pondrá su vida en peligro cuando trate de descubrir la verdad sobre la muerte de su padre.
La curiosidad de esta ficción, que está a punto de estrenarse en TVE es que, eventualmente, también podrá verse en Netflix respetando la esencia de la ficción, y es que se emitirá a razón de un capítulo diario, convirtiéndola en la primera serie diaria global en todos los países de habla hispana donde tiene presencia la plataforma.
De modo que, poco a poco, iremos poniendo cara a todos los personajes que han asumido los miembros de un reparto formado por Manuela Velasco ('Velvet'), José Manuel Seda (), Mari Paz Sayago ('Allí abajo'), Chechu Salgado ('Servir y proteger', 'Clanes'), Marco Pernas, Sabela Arán, Nacho Olaizola, Miren Arrieta, Iván Renedo, María Redondo, Emma Guilera, Mateo Jalón, Toni Salgado, Marina Sabadell, Alejandro Bordanove y Loren Mairena, entre otros. Ellos son los principales nombres de un reparto protagonizado por mujeres fuertes, que reflejan el papel de la mujer en el siglo XVIII, una época de nuestro país nunca representada en una ficción diaria y que enriquecerá las tardes de La 1 y de Netflix.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.












