En la pequeña pantalla Megan Montaner es una de las actrices con más seguimiento y éxito del panorama español. Ha destacado ha sido en series, como 'Sin Identidad', la más reciente 'Entre tierras' o la mejor serie de Megan Montaner en Netflix, por ejemplo, o la serie más bonita de Megan Montaner en Prime Video. o ha probado suerte en la comedia con su serie más divertida de Netflix.

megan montaner
Distribuidora
Megan Montaner en la película ’Señor dame paciencia’ junto a David Guapo

Pero en el cine no ha participado mucho y eso que seguro que habrá tenido muchas ofertas. En el cine se la ha hecho de menos, con apenas un conteo de películas, solo 4 películas en su filmografía. Una de ellas es 'Dioses y perros' de 2004, que actualmente se puede ver en la plataforma MAX, antiguamente HBO Max. Pero eso no quita que las que ha hecho no merezcan la pena. Hemos repasado algunas de sus series más famosas, como 'Sin identidad', considerada la mejor serie de Megan Montaner, pero en formato cine también tiene la emocionante 'La vida padre' en Movistar, o la comedia 'Señor Dame Paciencia', una de las películas más exitosas españolas de los últimos años que se puede ver en Prime Video.

Por qué 'Señor Dame Paciencia' es una película recomendada de Prime Video

megan montaner
Distribuidora

'Señor, dame paciencia' fue la tercera película que realizó Álvaro Díaz Lorenzo, que, además de ejercer como director se encargó de la elaboración del guion. Para que este proyecto llegara a la gran pantalla, Atresmedia se encargó de producir esta comedia familiar que contó con un reparto plagado de nombres muy conocidos en el panorama nacional.

Jordi Sánchez, famoso por interpretar a Antonio Recio en La que se avecina, fue el gran protagonista del filme, liderando un elenco en el que también destacó la presencia de Megan Montaner, Eduardo Casanova, Rossy de Palma o Paco Tous. Entre todos estos actores y actrices reconocidos se coló el monologuista David Guapo

megan montaner
Distribuidora


La trama de la película, que se basa en un divertido guion respaldado por un acertado reparto, comienza cuando la mujer de Gregorio (Jordi Sánchez), un banquero muy conservador y del Real Madrid, fallece, éste se ve obligado a cumplir su última voluntad: pasar un fin de semana con sus hijos y sus respectivas parejas. Aquí es donde empiezan los problemas para Gregorio, ya que su hija Sandra (Megan Montaner) está casada con Jordi (David Guapo), un catalán muy culé. Su otra hija, Alicia (Silvia Alonso), está saliendo con Leo (Salva Reina), un hippy antisistema, y Carlos (Eduardo Casanova), su hijo pequeño, se presenta con su novio Eneko (Boré Buika), un vasco de origen senegalés.

La película tuvo tanto éxito que se convirtió en una serie para Antena 3.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.